Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartens, Juan Alberto 
dc.contributor.otherInstituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (PY)es
dc.date.accessioned2022-04-26T01:12:04Z
dc.date.available2022-04-26T01:12:04Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier.issn2077-5172es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3651
dc.description.abstractLa aparición del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) modificó la política criminal de la República del Paraguay, tanto en su fase formulativa como configurativa, militarizando de manera permanente, desde agosto de 2013, los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay; e impactó negativamente en las relaciones sociales y posibilidades de organización de los pobladores de su zona de influencia, debido a la estigmatización estatal. Se adjunta la presentación de la investigación en el evento Primer Congreso de Ciencias Sociales 2017.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.otherEJERCITO DEL PUEBLO PARAGUAYO (EPP)es
dc.subject.otherCRIMEN ORGANIZADOes
dc.subject.otherPOLITICA CRIMINALes
dc.subject.otherINSURGENCIAes
dc.subject.otherTERRORISMOes
dc.titleAproximaciones a la naturaleza del EPP desde la perspectiva de la insurgenciaes
dc.typeresearch articlees
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.journal.titleRevista Novapolises
dc.page.initial43es
dc.page.final68es
dc.relation.projectCONACYTPINV15-151es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.rights.copyright© Juan A. Martenses
dc.subject.ocdePROBLEMAS SOCIALESes
dc.volume.number12es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades de I+D financiadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem