Mostrar el registro sencillo del ítem
Detección de objetos en entornos acuáticos mediante la línea de Horizonte
dc.contributor.advisor | Arzamendia López, Mario Eduardo | |
dc.contributor.author | Britez, David | |
dc.contributor.other | Universidad Nacional de Asunción - Facultad de Ingeniería | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T00:34:05Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T00:34:05Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/3664 | |
dc.description.abstract | El el método H-EDHT (Edge detection and Hough transform based algorithm) consiste en 5 pasos para la detección de línea de horizonte en imágenes marítimas, donde por lo general la línea más resaltante y de mayor longitud es la del horizonte, la complejidad de aplicar dicho método a imágenes dentro del lago radica en que, a diferencia del mar, en que hay otras líneas fuertes presente en la imagen como la de los cerros o árboles, por lo que una vez procesada la imagen por el método mencionado, se debe de hacer un análisis para discriminar la línea de horizonte de las demás, luego definir una región de interés donde buscar los obstáculos, mediante el algoritmo FindCountorns de OpenCV. | es |
dc.description.sponsorship | CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.subject.classification | 2 Medio ambiente | es |
dc.subject.other | METODO H-EDHT | es |
dc.subject.other | ALGORITMOS | es |
dc.subject.other | HORIZONTE | es |
dc.subject.other | HOUGH | es |
dc.subject.other | ELECTRONICA | es |
dc.title | Detección de objetos en entornos acuáticos mediante la línea de Horizonte | es |
dc.type | research article | es |
dc.conference.date | 2018-10 | |
dc.conference.place | São Carlos, BR | es |
dc.conference.title | XXVII Jornadas de jóvenes pesquisadores | es |
dc.description.fundingtext | PROCIENCIA | es |
dc.relation.projectCONACYT | PINV15-177 | es |
dc.rights.accessRights | open access | es |
dc.subject.ocde | CONTAMINACION DEL AGUA | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos científicos
La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades científicas y de innovación financiadas por los programas PROCIENCIA y PROINNOVA.