Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSagüí Gómez, Nestor Javier
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Filosofíaes
dc.date.accessioned2022-05-02T19:20:03Z
dc.date.available2022-05-02T19:20:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3872
dc.description.abstractLa agricultura familiar es un medio de vida importante para las comunidades, por tanto las políticas de conservación no deberán limitar el acceso a la tierra y promover la producción con buenas prácticas. Una posible política de conservación tiene que priorizar la regulación de los monocultivos, el uso excesivo de agroquímicos y el respeto a los ríos para mantener los medios de vida local. }es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.otherURBANIZACIONes
dc.subject.otherDEMOGRAFIAes
dc.subject.otherDESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLEes
dc.subject.otherPOLITICAS PUBLICASes
dc.titleEstudio sobre la percepción de la conservación de la naturaleza en 3 comunidades del Caribe de Costa Rica.es
dc.typeconference presentationes
dc.conference.date2017-11
dc.conference.placeAsunción, PYes
dc.conference.titleTaller de Investigación Cualitativa, dinámica social y liderazgoes
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTPINV15-334es
dc.rights.accessRightsopen accesses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Presentaciones expositivas
    La colección consta de presentaciones expositivas realizadas para la divulgación de actividades científicas y tecnológicas respaldadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem