Estudio de la dispersión atmosférica del material particulado a partir de un modelo de transporte fotoquímico para la ciudad de Asunción
Share
Metadata
Show full item recordAuthor(s)
Recalde Acosta, Nilda CarolinaAdviser
Rincón Rodriguez, Angel
Date of publishing
2021Type of publication
master thesisSubject(s)
METEOROLOGIA
SPARSE MATRIX OPERATOR KERNER EMISSIONS (SMOKE)
WEATHER RESEARCH AND FORECASTING MODEL (WRF)
CONTAMINACION ATMOSFERICA
OMMUNITY MULTISCALE AIR QUALITY (CMAQ)
SPARSE MATRIX OPERATOR KERNER EMISSIONS (SMOKE)
WEATHER RESEARCH AND FORECASTING MODEL (WRF)
CONTAMINACION ATMOSFERICA
OMMUNITY MULTISCALE AIR QUALITY (CMAQ)
Abstract
El modelo numérico de simulación de la calidad del aire Community Multiscale Air Quality (CMAQ) se basa en los principios científicos para predecir la concentración y la deposición de gases y partículas contaminantes en la atmósfera. El CMAQ se utiliza para estudiar el comportamiento de contaminantes a escala regional y local, usando información sobre las emisiones simuladas por el modelo Sparse Matrix Operator Kerner Emissions (SMOKE) y las variables meteorológicas estimadas por el modelo meteorológico Weather Research and Forecasting Model (WRF). En este trabajo se realiza un diagnóstico preliminar de la dispersión atmosférica del material particulado fino (MP2.5) mediante la implementación de un sistema integrado de modelación de la calidad del aire compuesto por los modelos CMAQ, WRF y SMOKE en la ciudad de Asunción, Paraguay. Para el análisis se simularon las concentraciones de material particulado MP2.5 para un periodo determinado de tiempo, que posteriormente fueron comparadas con mediciones de la red de monitoreo continuo de material particulado en Asunción. Los resultados relacionan las variables meteorológicas durante el periodo de estudio, de modo a cubrir parte de la temporada seca y húmeda del año. El diagnóstico de la dispersión atmosférica del material particulado simulado permite analizar la formación y transporte de estos contaminantes del aire, la influencia de la meteorología en el comportamiento de los mismos y el impacto del tráfico vehicular.