Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarenga Sosa, Nelson Luis 
dc.contributor.authorRivas de Bernal, Elizabeth
dc.date.accessioned2022-05-02T20:47:00Z
dc.date.available2022-05-02T20:47:00Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3943
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue evaluar la influencia del extracto metanólico de las hojas de Tecoma stans (Bignoniaceae) (ETs) sobre la glicemia de ratones: a) normo glicémicos b) e hiperglicémicos por aloxano. El trabajo es de diseño experimental y la metodología consistió por un lado en el análisis fitoquímico preliminar, que utiliza reacciones de coloración/precipitación, así como cromatografía en capa fina para identificar grupos de metabolitos secundarios, la determinación de una “huella dactilar” cromatográfica por cromatografía líquida de alta eficacia acoplada a espectrometría de masas (LCMS), por el otro lado, en evaluar la dosis letal e influencia sobre el comportamiento general de ratones con dosis seleccionadas (deducidas de la DL50) para emplearlo en el ensayo principal.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification6 Producción y tecnología industriales
dc.subject.otherFARMACOLOGIAes
dc.subject.otherEXTRACTOS VEGETALESes
dc.subject.otherGLICEMIAes
dc.titleDeterminación de la influencia del extracto de las hojas de Tecoma stans (Bignoniaceae) sobre la glicemia de ratones normo e hiperglucémicoses
dc.typemaster thesises
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTBNAC03-8es
dc.rights.accessRightsembargoed accesses
thesis.degree.disciplineCiencias exactas y naturaleses
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Químicas (PY)es
thesis.degree.levelMaestríaes
thesis.degree.nameMaestría en Ciencias Farmacéuticases


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis de Maestría
    La colección consiste en las tesis de maestría aprobadas en el marco del instrumento "Creación y fortalecimiento de programas de posgrados académicos" del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem