Show simple item record

dc.contributor.authorZavattiero, Claudina 
dc.contributor.authorImas, Víctor Julio 
dc.contributor.authorSerafini Geoghegan, Verónica 
dc.contributor.otherCentro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguayaes
dc.date.accessioned2022-05-02T22:06:19Z
dc.date.available2022-05-02T22:06:19Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifier.isbn978-99925-276-1-0 (versión impresa)es
dc.identifier.isbn978-99925-244-8-0 (versión digital)es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4015
dc.description.abstractEl presente trabajo busca generar evidencia científica para comprender los procesos y dinámicas que afectan a jóvenes rurales en la agricultura familiar campesina en el Paraguay. Se propone analizar la situación socioeconómica de jóvenes rurales, especialmente de aquellos que participan en la agricultura familiar campesina. Se estudia las perspectivas de la inserción laboral remunerada y no remunerada en el sector y las expectativas de los mismos, de modo a proponer las medidas de políticas que favorezcan dicha participación y el fortalecimiento de una producción sostenible. Luego de la introducción, el trabajo prosigue con las explicaciones de las metodologías utilizadas para abordar el tema en estudio. En el segundo capítulo se analiza el contexto nacional en el que se desarrolla la juventud, para luego abordar en el tercer capítulo la situación socioeconómica de los jóvenes rurales. En el cuarto capítulo se recogen las expectativas de los jóvenes del área rural, con particular énfasis en las aspiraciones educativas y laborales. El capítulo quinto presenta un recuento de las políticas públicas orientadas a la juventud rural y en particular de los jóvenes en la agricultura familiar campesina. En el capítulo sexto, se plantean las principales conclusiones, producto de los hallazgos del estudio y finalmente, en el séptimo capítulo se realiza una propuesta de medidas de políticas que favorezcan la inserción laboral de los jóvenes y su protagonismo en el desarrollo nacional y de sus comunidades.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguayaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.classification8. Agriculturaes
dc.subject.classification8.1. Fomento de la agricultura, silvicultura, industria pesquera e industria alimentariaes
dc.subject.otherAgricultura de subsistenciaes
dc.subject.otherCalidad de vidaes
dc.subject.otherDesarrollo económico y sociales
dc.subject.otherDesigualdad sociales
dc.subject.otherJoven rurales
dc.subject.otherMercado de trabajoes
dc.subject.otherPobrezaes
dc.subject.otherSubsistence agricultureen
dc.subject.otherQuality of lifeen
dc.subject.otherEconomic and social developmenten
dc.subject.otherSocial inequalityen
dc.subject.otherRural youthen
dc.subject.otherLabour marketen
dc.subject.otherPovertyen
dc.titleJóvenes rurales y agricultura familiar campesina en el Paraguayes
dc.typebookes
dc.description.fundingtextPrograma Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Proyectos de investigación y desarrolloes
dc.page.initial1es
dc.page.final104es
dc.relation.projectCONACYTPINV18-1410es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.rights.copyright© Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, CADEPes
dc.subject.ocde5. Ciencias Socialeses
dc.subject.ocde5.4. Otras ciencias sociales [antropología (social y cultural) y etnología, demografía, geografía (humana, económica y social), urbanismo y ordenación del territorio, administración, derecho, lingüística, ciencias políticas, sociología, métodos y organización, ciencias sociales varias y actividades interdisciplinarias, actividades metodológicas e históricas de I+D relacionadas con disciplinas de este grupoes
dc.relation.urlhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4559es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    La colección contempla libros técnicos y científicos editados como resultado de las investigaciones científicas propiciadas por el Programa PROCIENCIA.

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional