• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad hídrica de los humedales en la Cuenca del Río Tebicuary y su impacto sobre la especie “Aguapé Puru’á’’, Eichhornia Crassipes (Mart.) Solms (Pontederiaceae)

Derlysa_Colman-tesis.pdf (2.638Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/4028
Metadata
Show full item record
Author(s)
Colman Penayo, Derlysa Ariela
Adviser
Diez Pérez Núñez, Diana BeatrizCONACYT Authority
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
HUMEDALES
RECURSOS NATURALES
CALIDAD HIDRICA
RECURSOS HIDRICOS
 
Abstract
En la cuenca del río Tebicuary se encuentran áreas urbanas, agrícolas e industriales que pueden constituir fuentes de contaminación, generando alteraciones de los recursos hídricos y consecuentemente a las especies dependientes directa y exclusivamente del agua. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad hídrica de los humedales en la cuenca del río Tebicuary y su impacto sobre la especie Eichhornia crassipes. De 10 puntos situados en la cuenca se colectaron muestras de aguas superficiales. Se evaluó la calidad mediante el índice de calidad de agua (ICA) calculado a partir de resultados de los parámetros fisicoquímicos y biológicos obtenidos por métodos estandarizados. En muestras de hojas, se analizaron las características exo y endomorfológicas y el factor de bioconcentración obtenido a partir de metales presentes en ambas matrices. El ICA demostró que el 80 % de las muestras fue de aceptable calidad de agua y el 20% resultó medianamente contaminado. En muestras vegetales se detectó Cu, Zn, Fe y As en concentraciones máximas de 2,18 mg/kg, 4,34 mg/kg, 790,61 mg/kg, 471,64 μg/kg, respectivamente, evidenciándose diferencias significativas (p < 0,05 ANOVA) en las características endomorfológicas entre un punto y otro. La mayor correlación se encontró entre las concentraciones de As en agua y las características endomorfológicas analizadas, por lo que se concluye que este vegetal puede verse impactado a nivel estructural por la exposición al arsénico presente en el agua en la cual se desarrolla.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay