• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Grado
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fertilización fosfatada con estiércol bovino en maíz chipa en el distrito de Caaguazú

14-inv-130-tesis-ALI_RIVAS.pdf (1.452Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/4100
Metadata
Show full item record
Author(s)
Rivas Mendieta, Alicia Maccarena
Adviser
Leguizamón Rojas, Carlos AndrésCONACYT Authority
Date of publishing
2018
Type of publication
other
Subject(s)
ENMIENDAS ORGANICAS
MANDIOCA
CULTIVOS
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Abstract
La disminución de la fertilidad del suelo en las pequeñas propiedades de la región Oriental del Paraguay, afectan la sustentabilidad de la producción de alimentos. Con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización fosfatada con estiércol bovino en la producción del maíz chipá, se realizó el experimento en el distrito de Caaguazú. El diseño utilizado fue de parcelas subdivididas, siendo evaluados dos factores; el factor dosis de estiércol bovino (0–7,5–15 t ha-1 ), distribuidas en las parcelas; y el factor dosis de P2O5 (0-35-70-105-140 kg ha-1 ), distribuidas en las subparcelas. Estos tratamientos se establecieron en el campo en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. En todos los tratamientos fueron aplicadas dosis fijas de N y K2O (60 y 50 kg ha-1 respectivamente). El experimento corresponde a un segundo año de evaluación de los mismos factores, siendo cultivado anteriormente Mandioca. Se evaluaron variables vegetativas y productivas del maíz, siendo los resultados sometidos a análisis de varianza, comparación de medias y análisis de regresión. Se observó efecto significativo en todas las variables por las dosis de EB, en tanto que las dosis de fertilización fosfatada no afectaron significativamente a dichas variables. Ambos factores no presentaron interacción. Los valores más altos se obtuvieron con la dosis de 15 t ha-1 de EB en todas las variables analizadas; el rendimiento de granos, la masa seca aérea y el índice de cosecha tuvieron un aumento del 80,8 %, 60% y 58,1% respectivamente, con respecto al testigo, esto verifica la importancia de la utilización de los abonos orgánicos originados en la finca, que incluso no representan un gasto económico adicional al pequeño productor.
Collections
  • Tesis de Grado

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay