Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOsorio Vera, Leticia Raquel
dc.date.accessioned2022-05-02T23:49:49Z
dc.date.available2022-05-02T23:49:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4103
dc.description.abstractLa disponibilidad del zinc en el suelo es variable y las plantas requieren de pequeñas cantidades, sin embargo, es fundamental para los cultivos debido a que este nutriente participa en procesos bioquímicos de los vegetales, siendo por ello de gran importancia el estudio de aplicaciones de zinc en los cultivos. Con el objetivo de evaluar los efectos de la fertilización a base de zinc en cultivos de trigo, maíz y sésamo en dos suelos de distintas texturas, esta investigación se realizó en el invernadero del Área de Suelos y Ordenamiento Territorial localizado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Distrito de San Lorenzo, Central. El experimento se llevó a cabo en macetas de 5 kg de suelo, en el estudio se utilizó un diseño completamente al azar en esquema bifactorial, siendo evaluados los siguientes factores; el factor 1 las dos texturas de suelo (franco arenosa y arcillosa), factor 2 las dosis de zinc (0, 10, 20, 40 y 80 mg kg-1 de Zn), aplicadas antes de la siembra de los dos primeros cultivos (trigo, maíz) y verificado el efecto residual en el tercer cultivo (sésamo), siendo 5 tratamientos con 10 repeticiones. Con el factor 2 se encontró diferencias significativas en el cultivo de trigo, en la variable altura de la planta, donde la máxima altura fue de 71,60 cm con la aplicación de 47, 01 mg de Zn kg-1 de suelo, en la materia seca se registró un incremento del 16% con la última dosis. En el cultivo del maíz se obtuvo como máxima altura de la planta 78,54 cm con la aplicación de 57,12 mg Zn kg-1 de suelo, en la materia seca no se registró significancias. En el cultivo de sésamo no se encontró diferencias estadísticas en la variable altura y materia seca. Con respecto al contenido de zinc en el suelo y concentración en el tejido, se registró que a mayor dosis aplicada mayor fue la acumulación de zinc tanto en el suelo como en el tejido. En tanto que en el factor 1, en el cultivo del trigo se encontró diferencias significativas en la altura con 4,51 cm mayor en la textura franco arenosa que en la arcillosa, en la materia seca con 1,54 g mayor en la textura arcillosa que en la franco arenosa, no se encontró efecto significativo con el contenido de zinc en el suelo y la concentración de zinc en el tejido, en el cultivo del maíz no hubo diferencias significativas en ninguna de las variables y en el cultivo del sésamo hubo diferencias en la altura con 10,05 cm mayor en la textura arcillosa que en la franco arenosa, en la materia seca con 8,76 g mayor en la arcillosa que en la franco arenosa, en tanto que no hubo diferencias con el contenido de zinc en el suelo y concentración del elemento en el tejido. La aplicación de dosis creciente de zinc al suelo responde favorablemente en el cultivo de trigo, siendo el mismo, el que tuvo más respuestas con las dosis aplicadas.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification8 Agriculturaes
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherFERTILIZACION DEL SUELOes
dc.subject.otherZINC EN EL SUELOes
dc.titleFertilización con zinc en trigo, maíz y sésamo en suelos de diferentes texturases
dc.typeotheres
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-130es
dc.rights.accessRightsopen accesses
thesis.degree.disciplineCiencias agrícolases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrarias (PY)es
thesis.degree.levelGradoes
thesis.degree.nameIngeniería Agronómicaes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis de Grado
    La colección consta de las tesis de grado con perfil de investigación científica que son productos del instrumento "Proyectos de investigación y desarrollo" del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem