• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de grado
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dosis de nitrógeno con enmiendas orgánica e inorgánica en maíz chipá (Zea mays var. amilácea L.) Año II

14-inv-130-tesis_Jorge_Melgarejo.pdf (475.2Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/4104
Metadata
Show full item record
Author(s)
Melgarejo Kennedy, Jorge Daniel
Adviser
Rasche, Jimmy WalterCONACYT Authority
Date of publishing
2019
Type of publication
other
Subject(s)
CULTIVOS
MAIZ CHIPA
ENMIENDAS ORGANICA E INORGANICA
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Abstract
El nitrógeno (N), es uno de los elementos más importantes en la nutrición de las plantas, su deficiencia afecta directamente la producción y rendimiento de los cultivos. Los fertilizantes químicos contienen compuestos que se pueden acumular en el suelo y contaminarlo. Una alternativa para sustituir total o parcialmente por enmiendas orgánicas. El objetivo general de la investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de dosis de N en combinación con enmiendas orgánicas e inorgánicas en la producción de maíz Chipá. El experimento se realizó en el Departamento de Canindeyú, Distrito de Ybyrarobana, Colonia Lomas Valentinas, entre setiembre del 2.016 y febrero del 2.017. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con 15 tratamientos dispuestos en el campo en parcelas subdivididas, evaluando dos factores: fuentes de enmiendas (Factor A) y dosis de nitrógeno (Factor B), con 4 repeticiones Las enmiendas utilizadas fueron el estiércol bovino (25.000 kg ha-1 ); ceniza de expeller de soja (870 kg ha-1 ) y el testigo (sin enmienda). Las dosis de nitrógeno evaluadas fueron (0, 40, 80, 120 y 160 kg de N ha-1 ). Las variables evaluadas fueron el número de hojas por planta, diámetro, longitud y número de espigas, diámetro del tallo, altura de inserción de espigas, masa seca aérea y rendimiento de granos. Las dosis de N no presentaron diferencias significativas en ninguna de las variables evaluadas. Con la aplicación ceniza se encontró aumentos en la longitud de espigas, masa seca aérea y rendimiento en granos. Con el uso de estiércol bovino se obtuvo rendimiento promedio de 5.770 kg ha-1 seguido por el testigo con 4.800 kg ha-1 y por último ceniza con 4.770 kg ha-1 . Al aplicar enmiendas orgánicas se obtiene mayor producción y rendimiento en granos de maíz chipá.
Collections
  • Tesis de grado

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay