Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRasche Álvarez, Jimmy Walter 
dc.contributor.authorGonzález Cáceres, Eugenio
dc.date.accessioned2022-05-02T23:56:52Z
dc.date.available2022-05-02T23:56:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4117
dc.description.abstractLas enmiendas orgánicas e inorgánicas y los fertilizantes suministran a los cultivos los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo. El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la aplicación de dosis de nitrógeno en combinación con enmiendas orgánica e inorgánica sobre algunas características agronómicas del maíz chipa, el rendimiento y la fertilidad posterior del suelo. El experimento se realizó en el Departamento de Canindeyú, Distrito de Ybyrarobana, Colonia Lomas Valentinas, entre setiembre del 2015 hasta febrero del 2016. El estudio se realizó en un diseño de parcelas subdivididas, evaluando dos factores: fuentes de enmiendas (Factor A) y dosis de nitrógeno (Factor B). Las enmiendas utilizadas fueron el estiércol bovino (25.000 kg ha 1 ); ceniza de expeler de soja (870 kg ha-1 ) y el testigo (sin enmienda). Las dosis de nitrógeno evaluadas fueron (0, 40, 80, 120 y 160 kg ha-1 ). Las parcelas y subparcelas se distribuyeron en el área experimental con un diseño de bloques completo al azar con 15 tratamientos y 4 repeticiones. No se encontró diferencias significativas para ninguna de las variables evaluadas con el Factor B: número de hojas por plantas; diámetro del tallo; altura de inserción de espigas; número de espigas por planta; diámetro de espiga; longitud de espigas; masa seca aérea y rendimiento de grano, con medias de 14,0; 20,9 mm; 108,2 cm; 1,5; 36,6 mm; 16,3 cm; 13.317 kg ha-1 y 3.999 kg ha-1 , respectivamente. Con la aplicación del Factor A hubo diferencias significativas para el número de hojas por planta, diámetro del tallo, número de espigas por planta, longitud de espigas, masa seca aérea, rendimiento de granos y análisis de suelo posterior a la cosecha. El mejor rendimiento del maíz fue de 4.521 kg ha-1 que se obtuvo con el estiércol bovino, en el análisis de suelo se encontró diferencias significativas en el pH y Al+3 en las parcelas tratadas con la ceniza. Es recomendable la aplicación de enmienda orgánica para mejorar la producción del maíz chipá.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification8 Agriculturaes
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherENMIENDAS ORGANICASes
dc.subject.otherMAIZ CHIPAes
dc.subject.otherFERTILIZACION DEL SUELOes
dc.titleDosis de nitrógeno con enmiendas orgánica e inorgánica en maíz chipa (Zea mays var. amiláceo L.)es
dc.typeotheres
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-130es
dc.rights.accessRightsopen accesses
thesis.degree.disciplineCiencias agrícolases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrarias (PY)es
thesis.degree.levelGradoes
thesis.degree.nameIngeniería Agronómicaes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis de Grado
    La colección consta de las tesis de grado con perfil de investigación científica que son productos del instrumento "Proyectos de investigación y desarrollo" del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem