Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLachi, Marcello 
dc.contributor.authorBalsa, Javier
dc.contributor.authorThwaites Rey, Mabel
dc.contributor.authorOuviña, Hernán
dc.contributor.authorHerrera Zgaib, Miguel Ángel
dc.contributor.authorMonges, Alma
dc.contributor.authorQuevedo, Charles
dc.contributor.authorBurgos, Raúl
dc.contributor.otherCentro de Estudios y Educación Popular Germinal (PY)es
dc.date.accessioned2022-05-03T14:50:41Z
dc.date.available2022-05-03T14:50:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-99967-972-6-2es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4190
dc.description.abstractDurante estas jornadas cientistas sociales de diversas disciplinas –historia, sociología, filosofía, politología, entre otras – procedentes de América Latina y de Europa discutieron, de manera inter disciplinaria, la vigencia y fuerza heurística de la teoría gramsciana de la hegemonía aplicada a diferentes contextos sociopolíticos latinoamericanos, tanto a nivel nacional como regional. El debate permitió movilizar las categorías de la teoría de la hegemonía para pensar tanto cuestiones referentes a la propia teoría –como se evidencia en la discusión sobre las relaciones entre filología y política–, como los procesos de transformaciones políticas desencadenados en la región en las primeras décadas del siglo XXI: desde la evaluación de las experiencias de los gobiernos progresistas y del llamado «populismo latinoamericano» –mostrando su incidencia en la continuidad de los procesos de democratización y sus límites y contradicciones–, pasando por la discusión de las contribuciones teóricas y políticas del movimiento feminista, hasta los actuales giros a la derecha, de manera a pensar alternativas políticas tendientes a impulsar nuevos procesos de radicalización democrática en el subcontinente.es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.otherTEORIA DE LA HEGEMONIAes
dc.subject.otherGRAMSCIes
dc.subject.otherPOLITICAes
dc.subject.otherNEOLIBERALISMOes
dc.titleGRAMSCI La teoría de la hegemonía y las transformaciones políticas recientes en América Latina.es
dc.typebookes
dc.conference.date2019-08
dc.conference.placeAsunción, PYes
dc.conference.titleSimposio Internacional Gramsci, la teoría de la hegemonía y las transformaciones políticas recientes en América Latina.es
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTVEVE19-7es
dc.rights.accessRightsopen accesses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Memorias y compendios
    La colección incluye memorias, compendios y resúmenes de eventos científicos y tecnológicos apoyados con recursos del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem