• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización proximal, perfil lipídico e hidrólisis proteica de Arthrospira platensis.

Tesis-Rebeca Prieto (2.018Mb)
Poster-Rebeca Prieto (492.9Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/4219
Metadata
Show full item record
Author(s)
Prieto Garcete, María Rebeca Dejesús
Adviser
Lamas, Daniela Lorena
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
BIOCOMBUSTIBLES
BIODIESEL
MICROALGAS
HIDROLISIS PROTEICA
 
Abstract
En la actualidad, las microalgas han ganado un gran interés, ya que son fuente de importantes sustancias naturales y producen biomateriales que presentan diversas aplicaciones industriales. Se han analizados tres cepas de diferentes orígenes geográficos de Arthrospira sp. La Arthrospira platensis aislada de Laguna Capitán del chaco Paraguayo fue cultivada en fotobiorreactor tipo batch con medio Zarrouk en condiciones de 24 hs luz, 0,45 vvm e intensidad lumínica de 12.500 lm durante 75 días que generó un rendimiento de 5,82 gramos de biomasa por litro de cultivo. Las determinaciones realizadas para evaluar la composición proximal de las cepas fueron humedad, cenizas, proteínas y lípidos de acuerdo con los métodos oficiales (AOAC, 1990). Los lípidos fueron analizados por el método de Bligh y Dyer (1959) y el perfil de ácidos grasos fue evaluado mediante cromatografía gaseosa, para la cepa de Arthrospira platensis de origen Paraguayo se obtuvieron los valores de porcentaje de proteínas un 67,40%, grasas totales 5,69%, humedad 20,02% y cenizas 9,11%. Las cepas fueron sometidas a hidrólisis enzimática con tres proteasas comerciales Alcalase 2,4 L, Flavourzyme y una pepsina inmovilizada proveída por PROIMI (Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos) de la ciudad de Tucumán, Argentina. Se analizaron la solubilidad y el peso molecular de los hidrolizados, en donde la solubilidad de la Arthrospira platensis fue de 33,864 mg/ml hidrolizada con Alcalase 2,4 L, los pesos moleculares variaron de 5kDa hasta 30 kDa con las tres proteasas. De acuerdo a la bibliografía se puede inferir que estos péptidos tienen un alto poder antioxidante y podrían tener actividad biológica para en tratamiento de diversas afecciones crónicas como la presión alta, inflación intestinal y obesidad. También se ha detectado la presencia de ácidos grasos esenciales de acuerdo con el perfil lipídico, por lo que esta microalga podría ser utilizada como suplemento alimenticio o complemento nutricional.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay