La seguridad humana y su complementariedad con la seguridad ciudadana : un estudio de los asentamientos suburbanos
Compartir
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es)
Centro de Estudios JudicialesFecha de publicación
2017Tipo de publicación
info:eu-repo/semantics/bookMateria(s)
Administración local
Comunidad
Crimen
Delincuencia
Exclusión social
Joven urbano
Política gubernamental
Seguridad humana
Violencia
Violencia de género
Local government
Communities
Crime
Delinquency
Social exclusion
Urban youth
Government policy
Human security
Violence
Gender-based violence
Comunidad
Crimen
Delincuencia
Exclusión social
Joven urbano
Política gubernamental
Seguridad humana
Violencia
Violencia de género
Local government
Communities
Crime
Delinquency
Social exclusion
Urban youth
Government policy
Human security
Violence
Gender-based violence
Resumen
La investigación analiza la situación que presentan actualmente los contextos urbanos con referencia a factores de exclusión social, discriminación política y económica de individuos en situación de vulnerabilidad o riesgo y el impacto que esto genera en la seguridad ciudadana de sus comunidades.
El estudio demuestra la relación directamente proporcional entre la situación de los indicadores de desarrollo humano que presentan los contextos urbanos en situación de vulnerabilidad o riesgo y el efecto que esto genera en la seguridad ciudadana de sus comunidades, visibilizando las debilidades de las políticas públicas en materia de desarrollo humano integral a nivel nacional y local.
Así como rescata la importancia del núcleo familiar y su incidencia en la seguridad ciudadana, al igual que la cohesión social que presentan las comunidades desplazadas para mitigar los impactos de la inseguridad, donde la participación de las organizaciones sociales se vuelve fundamental en el desarrollo de políticas públicas adecuadas a las necesidades que demanda el entorno.
Ante esta situación, la investigación realiza propuestas destinadas a mejorar la calidad del proceso de análisis de los contextos sociales, considerando los indicadores de desarrollo humano planteados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para establecer las líneas de base y, a partir de este hecho, se conduzca participativamente el desarrollo e implementación de propuestas integrales.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.