Modelo mhealth de vigilancia epidemiológica simplificada en Paraguay
Compartir
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación
2017-04-03Tipo de publicación
research articleMateria(s)
Chaco Paraguayo
Notificación
Telefonía móvil
Vigilancia epidemiológica
Paraguayan Chaco
Notification
Mobile telephony
Epidemiological surveillance
Notificación
Telefonía móvil
Vigilancia epidemiológica
Paraguayan Chaco
Notification
Mobile telephony
Epidemiological surveillance
Resumen
Objetivo. Describir el desarrollo e implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica simplificada basado en un modelo mhealth diseñado para el Chaco Paraguayo. Material y método. El sistema consiste en una central telefónica por software, aplicaciones de tipo WEB y base de datos, todos ellos de código libre. La cantidad de casos objeto de la vigilancia se reportan al sistema mediante la pulsación de teclas en el teléfono respondiendo a las preguntas del contestador automático. Resultados. El modelo se implementó en cinco localidades del Distrito “Teniente Irala Fernández” del Chaco Paraguayo; los síndromes seleccionados fueron: diarreico, febril agudo, respiratorio agudo, respiratorio crónico y febril eruptivo. El sistema permite la notificación semanal (un día fijo de la semana) en el que se envía mensajes recordatorios cada hora hasta que la notificación sea efectiva. Asimismo, se permite la notificación de alerta (en cualquier momento). El sistema realiza la confirmación de las notificaciones a todos los niveles de usuarios. Entre el 15 de mayo al 20 de noviembre de 2013, fueron notificados al sistema 968 casos: 171 diarreas, 770 respiratorio agudo y 27 respiratorio crónico. El modelo fue reconocido como sencillo, de fácil manejo y de gran utilidad. Conclusión. Se dispone de un modelo de notificación epidemiológica comunitaria con muy buena aceptación debido a su simplicidad. El sistema ha generado información sobre las tendencias de estos síndromes en estas comunidades, coincidentes con la situación nacional. Objective. To describe development and implementation of a simplified epidemiological surveillance system based on mhealth model designed for the Paraguayan Chaco. Materials and method. The system consists of a telephone system run by software, open-source WEB applications and database. The number of cases under surveillance are reported to the system by pressing the keys on the telephone answering the questions on the answering machine. Results. The model was implemented in five localities of the District "Teniente Irala Fernández" of the Paraguayan Chaco; the selected syndromes were: diarrhea, acute febrile, acute respiratory, chronic respiratory and febrile eruptive. The system allows weekly notification (in a fixed day) in which reminding messages are sent every hour until the notification is effective. Alert notification is also allowed (at any time). The system confirmed notifications to all levels of users. Between May 15th and November 20th; 2013; 968 cases were reported to the system: 171 diarrheal, 770 acute respiratory and 27 chronic respiratory cases. The model was recognized as simple, easy to use and very useful. Conclusion. A community epidemiological notification model is available with very good acceptance due to its simplicity. The system has generated information on the trends of these syndromes in these communities, in agreement with the national situation.