Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAdorno Quevedo, Carlos Gabriel 
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Odontologíaes
dc.contributor.otherTokyo Medical and Dental University (JP)es
dc.date.accessioned2022-02-27T16:18:42Z
dc.date.available2022-02-27T16:18:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2369
dc.description.abstractLos esfuerzos investigativos deberán estar dirigidos hacia la RENOVACIÓN del líquido irritante, y no la eliminación de la burbuja de aire apical.es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification1303 I+D en relación con las Ciencias médicases
dc.subject.otherBURBUJA APICALes
dc.subject.otherODONTOLOGIAes
dc.titleBurbuja apical en el conductoes
dc.typeconference presentationes
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTPVCT17-201es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.subject.ocdeSALUDes
thesis.degree.disciplineCiencias Médicas y de la Saludes
dc.relation.urlPVCT17-201es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Presentaciones expositivas
    La colección consta de presentaciones expositivas realizadas para la divulgación de actividades científicas y tecnológicas respaldadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem