Mostrar el registro sencillo del ítem
Oñembyaty guarani ñe'ẽndy oĩhaguéicha ha oñemoheñói ñe'ẽpyahu ojeporúva informática ha ñanduti-pe : aranduka 1
dc.contributor.author | Álvarez Brítez, Perla | |
dc.contributor.author | Lugo, Mauro Javier | |
dc.contributor.author | Fernández Dávalos, Manuel Fabio | |
dc.contributor.author | Verón, Miguel Ángel | |
dc.contributor.other | Fundación Yvy Marãe'ỹ | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T23:26:39Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T23:26:39Z | |
dc.date.issued | 2017-07 | |
dc.identifier.isbn | 978-99967-0-458-1 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/2621 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación fue compilar y analizar la terminología guaraní existente en el ámbito de la informática e internet en una base de datos accesible. Se propuso recopilar las propuestas terminológicas indagando en medios electrónicos e internet de manera a analizar su funcionalidad y exactitud conceptual y proponer a partir de estas bases científicas la apertura de caminos para la traducción/generación en guaraní estándar de nuevas herramientas que se registren en una base de datos accesible a toda persona interesada. El trabajo incluyó la organización de un seminario internacional sobre traducción y estandarización de términos guaraníes, con expertos en lingüística y traducción, tanto locales como internacionales. Durante este evento, se discutió la traducción y el uso de guaraní en plataformas como Facebook, Google y Wikipedia. También se trabajó en la creación de dos glosarios bilingües y digitalizados, así como en la revisión y aprobación de más de 650 términos y conceptos. En enero de 2017, se publicaron los nuevos términos en el sitio web de la Fundación Yvy Marãe'ỹ para que los expertos y el público en general los revisen y comenten. La Fundación agradece a todos los participantes por su colaboración y apoyo en este esfuerzo de revitalización del guaraní. | es |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | grn | es |
dc.publisher | Arandurã Editorial | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject.classification | 10. Cultura, ocio, religión y medios de comunicación | es |
dc.subject.classification | 10.2. Integración racial y cultural y cambios socio-culturales en estas áreas | es |
dc.subject.other | Guaraní | es |
dc.subject.other | Informática | es |
dc.subject.other | Internet | es |
dc.subject.other | Investigación lingüística | es |
dc.subject.other | Lengua amerindia | es |
dc.subject.other | Lengua indígena | es |
dc.subject.other | Lingüística | es |
dc.subject.other | Terminología | es |
dc.subject.other | Traducción | es |
dc.subject.other | Guarani | en |
dc.subject.other | Computer science | en |
dc.subject.other | Internet | en |
dc.subject.other | Linguistic research | en |
dc.subject.other | Amerindian languages | en |
dc.subject.other | Indigenous languages | en |
dc.subject.other | Linguistics | en |
dc.subject.other | Terminology | en |
dc.subject.other | Translation | en |
dc.title | Oñembyaty guarani ñe'ẽndy oĩhaguéicha ha oñemoheñói ñe'ẽpyahu ojeporúva informática ha ñanduti-pe : aranduka 1 | es |
dc.title.alternative | Compilar la terminología guaraní existente y elaborar nuevos términos en el ámbito de la informática e internet : aranduka 1 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es |
dc.description.fundingtext | Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Proyectos de investigación y desarrollo | es |
dc.page.initial | 3 | es |
dc.page.initial | 38 | es |
dc.relation.projectCONACYT | 14-INV-241 | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.copyright | © 2017 Fundación Yvy Marãe'ỹ | es |
dc.relation.url | http://hdl.handle.net/20.500.14066/2622 | es |
dc.relation.url | http://hdl.handle.net/20.500.14066/2623 | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros
La colección contempla libros técnicos y científicos editados como resultado de las investigaciones científicas propiciadas por el Programa PROCIENCIA.