Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEnciso, Víctor Ramón 
dc.contributor.authorRabery, Sixto Hugo 
dc.contributor.authorFranco, Rubén Alcides 
dc.contributor.authorGómez López, Víctor Adolfo 
dc.contributor.authorCaballero, Egidio Joel
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrariases
dc.date.accessioned2022-04-06T16:58:52Z
dc.date.available2022-04-06T16:58:52Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn978-99967-0-960-9es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2814
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto fue generar información agronómica y económica del efecto del riego complementario en cultivos extensivos de renta (algodón, canola, girasol, maíz, soja y trigo), y otros (sorgo forrajero, etc.). Más específicamente buscaba (i) cuantificar la variación en el rendimiento de los cultivos citados con la aplicación de riego complementario, (ii) medir la eficiencia en el uso del agua, (ii) documentar las variaciones en el manejo de los cultivos con riego complementario en relación a los cultivos no irrigados, y (iv) estimar la rentabilidad de la inversión de un sistema de riego en los cultivos indicados con diferentes escenarios de precios.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification8 Agriculturaes
dc.subject.otherSESAMOes
dc.subject.otherALGODONes
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherRIEGO DE CULTIVOSes
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherCULTIVOS EXTENSIVOS DE RENTAes
dc.subject.otherAGRONOMIAes
dc.subject.otherAGROINDUSTRIASes
dc.titleApuntes agronómicos y económicos del riego complementario en sésamo, algodón y sojaes
dc.typebookes
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-128es
dc.rights.accessRightsembargoed accesses
dc.subject.ocdeAGRICULTURAes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Libros
    La colección contempla libros técnicos y científicos editados como resultado de las investigaciones científicas propiciadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem