Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonzo Griffith, Luis Alberto 
dc.contributor.authorOcampos, Diego Avilio 
dc.contributor.authorPaniagua, Pedro Luis 
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrariases
dc.date.accessioned2022-04-07T02:16:27Z
dc.date.available2022-04-07T02:16:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2844
dc.description.abstractEl departamento de Paraguarí posee una zona de pastizales nativos dedicadas a la producción ganadera que presentan un nivel relativamente bueno de rendimiento y está constituida por un complejo grupo de especies rastreras y erectomatosas con diferentes hábitos de crecimiento.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification2 Medio ambientees
dc.subject.otherPRADERAS NATIVASes
dc.subject.otherPRADERAS NATURALES DEL PARAGUAYes
dc.subject.otherSERVICIOS ECOSISTEMICOSes
dc.subject.otherINTERVALO DE CORTEes
dc.subject.otherAGRONOMIAes
dc.subject.otherPASTIZALESes
dc.titleProductividad acumulada estacional del pastizal nativo sometido a cuatro intervalos de corte a lo largo del año en el departamento de Paraguaríes
dc.typetechnical documentationes
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-138es
dc.rights.accessRightsopen accesses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Informes de investigación
    La colección abarca informes y resúmenes de investigación elaborados en el marco de los proyectos de investigación científica promovidos por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem