• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de las características nutricionales de los menús planificados para el almuerzo escolar en las escuelas públicas y subvencionadas de la ciudad de Asunción durante el periodo 2010-2016.

Maestría-BECA12-41 (2.498Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2954
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Balmori, Pamela Gisele
Asesor
Mc Donald Posso, Anselmo Joaquin
Fecha de publicación
2018
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
ALMUERZO ESCOLAR
ALIMENTACION
NUTRICION
EDUCACION
 
Resumen
La planificación correcta del almuerzo escolar como estrategia destinada a la mejora del estado nutricional, ha resultado efectiva. El objetivo fue evaluar las características nutricionales de menús planificados para el almuerzo escolar de escuelas públicas y subvencionadas de la ciudad de Asunción durante el periodo 2010 a 2016. Metodología empleada estudio de tipo cualitativo, retrospectivo de corte transversal, utilizando datos de licitaciones realizadas entre los años 2010 al 2016. Se efectuó un análisis del componente cualitativo (mosaicos de menús, calidad de la información, técnicas de cocción, tipo de bebida, ficha de menú, estructura del menú, variedad de alimentos y porciones diarias de grupos de alimentos) y cuantitativo, composición de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas), colesterol, fibra alimentaria y micronutrientes (vitaminas y minerales) de las licitaciones. Los resultados indican que no hubo una descripción del tipo de bebida sugerida; existe una amplia inclusión de ensaladas de verduras crudas y porciones de alimentos adecuadas (frutas, huevo, carne vacuna y pollo), así como una combinación correcta de cereales y legumbres. Hubo almuerzos hiperproteicos en 11 de 12 mosaicos de menú analizados; porcentajes de grasas fueron adecuados en 7 de 12 esquemas con mayor presencia de grasas monoinsaturadas; almuerzos hiperhidrocarbonados en 5 de 12 programas de menú, normohidrocarbonados 5 de 12 y bajo en carbohidratos en 2 de 12. Por grupos de edad las mayores cantidades disponibles de minerales fueron: hierro, magnesio y zinc (1-3 años y 9-13 años); hierro, fósforo y zinc (4-8 años y 14-18 años). La vitamina C representó la mayor contribución teórica en todas las franjas etarias. La planificación del almuerzo escolar ha presentado mejoras desde sus inicios a la actualidad, constituyendo una herramienta para mejorar la nutrición de sus beneficiarios, sin embargo, la correcta planificación de los menús no garantiza su total consumo.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay