• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la diversidad funcional de un bosque secundario en el Departamento de Cordillera, Paraguay

Maestría-BECA 02-1 (4.225Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2967
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
González Lesme, Liliana Raquel
Asesor
Ibarra Aranda, José Espíritu
Fecha de publicación
2017
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
BOSQUE SECUNDARIO
ECOLOGIA FORESTAL
 
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar la diversidad funcional de un bosque secundario del Departamento de Cordillera, Paraguay. Los objetivos específicos fueron describir rasgos funcionales de las especies del bosque secundario en estudio, estimar la diversidad taxonómica y la diversidad funcional del bosque secundario y comparar las diferencias existentes entre dos estadios sucesionales de un bosque secundario en cuanto a diversidad taxonómica y grupos funcionales. La investigación se realizó en una finca en la compañía Pikysyry, Departamento de Cordillera. Se instalaron 10 parcelas de 20 m x 50 m (5 en cada zona de sucesión secundaria) y se inventariaron todos los individuos con DAP ≥ 5 cm dentro de ellas, entre los meses de julio y agosto de 2017. Se determinaron las especies dominantes según el área basal por parcela y se construyó una base de datos de rasgos funcionales de respuestas: altura de la planta, forma de crecimiento, fenología foliar, presencia de espinas y modo de dispersión. Se realizó un análisis de conglomerados jerárquicos para la determinación de los tipos funcionales de plantas y un análisis de correspondencias para la descripción de los tipos funcionales de plantas en el programa Infostat Profesional. Se registraron un total de 72 especies, de las cuales 44 fueron dominantes. Se formaron 6 tipos funcionales de plantas con los rasgos funcionales seleccionados, de los cuales forma de crecimiento, fenología foliar y modo de dispersión fueron los que ayudaron a diferenciar los tipos. Existió una proporción equitativa entre especies con síndrome de dispersión anemócoro y zoócoro, lo que señala necesidad de dispersores para asegurar el éxito reproductivo de tales especies. Existió variación de la conformación de varios tipos funcionales de plantas entre las dos zonas de sucesión secundaria. La conformación de los tipos funcionales indica que para conservar el ecosistema se debería mantener la funcionalidad de estos grupos.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay