• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del destino del nitrógeno aplicado a un cultivo de sésamo mediante la técnica Isotópica

Maestría-TES-BN-016 (4.559Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3084
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
González, Alba LizAutoridad CONACYT
Asesor
Causarano Medina, Héctor Javier
Fecha de publicación
2012
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
TECNICA ISOTOPICA
NITROGENO - CULTIVO DE SESAMO
SEMAMO
 
Resumen
El sésamo es el principal rubro de renta para pequeños productores en Paraguay y su productividad ha disminuido debido a problemas de fertilidad de suelo, siendo la fertilización nitrogenada una alternativa para mejorar esta situación. El objetivo de este trabajo fue determinar el destino del Nitrógeno aplicado a un cultivo de sésamo mediante la técnica isotópica, utilizando urea marcada con 15N. Para el efecto, se condujo un experimento en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo. El diseño experimental fue bloques completos al azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron de tres factores (fertilizante nitrogenado, abono verde y laboreo) con dos niveles (con y sin) que fueron comparados por sus efectos en el contenido de Nitrógeno en el sistema suelo-planta. Fue utilizada una mezcla de avena + lupino como abono verde de invierno. El sésamo fue sembrado a continuación de los abonos verdes con semillas de la variedad Escoba. Microparcelas no confinadas (3,0 x 2,0 m) fueron fertilizadas con urea (5,0% átomos 15N) a razón de 50 kg N ha-1. Muestras de suelo (0-15 cm), materia seca y granos fueron tomadas en las microparcelas y se analizaron en su contenido de N total y abundancia de 15N. Para determinar la proporción de N derivado del abono verde se utilizó un modelo de dilución isotópica de 15N. Bajo las condiciones de este experimento, la labranza, abono verde y N no influyeron significativamente en el rendimiento de sésamo. En promedio, se contabilizó en los granos, materia seca y suelo: 84, 104 y 938 kg N ha-1, respectivamente. El 20% del N aplicado fue absorbido por la planta, el 42% permaneció en el suelo, y 38% se perdió o no pudo ser contabilizado. Los abonos verdes juegan un papel importante en la dinámica del N en suelos degradados, su uso puede permitir disminución de la dosis de fertilizantes nitrogenados en sistemas de pequeñas fincas en Paraguay.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay