• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad del suelo en diferentes sistemas de manejo utilizando algunos indicadores biológicos

Maestría-TES-BN-018 (2.054Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3085
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Bogado Ferioli, Katya Elise
Asesor
Del Pilar Galeano, Maria
Fecha de publicación
2013
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
CALIDAD DEL SUELO
INDICADORES BIOLOGICOS
EDAFOLOGIA
 
Resumen
Los conceptos de calidad del suelo consideran la capacidad de este de funcionar dentro de los límites del ecosistema para sustentar a la productividad biológica, mantener la calidad ambiental y promover la salud de las plantas y animales. En este contexto, el objetivo del trabajo fue determinar la calidad del suelo utilizando algunos indicadores biológicos en diferentes sistemas de manejo, en un suelo de Departamento de Alto Paraná, Paraguay. Las variables determinadas fueron el contenido de carbono de la biomasa microbiana, el carbono total del suelo y la respiración de la biomasa microbiana. Se detectaron diferencias estadísticas significativas en la concentración del carbono orgánico del suelo de bosque con respecto a los demás sistemas de manejo estudiados, con un promedio de 26,0 g. kg1 . También en la profundidad de 0 a 0,05m, la cantidad de C orgánico en la biomasa microbiana del suelo con 267,9 mg C kg-1, y la evolución de la respiración microbiana del suelo, presentaron diferencias significativas entre el sistema de bosque y los demás sistemas, no así en las diferentes profundidades de muestreo. Se concluyó que el sistema de bosque fue el que presentó mayor concentración de carbono orgánico tanto en el suelo como en la biomasa microbiana hasta los 25 cm. con respecto a los demás sistemas de manejo, mientras que la menor concentración se observó en el campo natural; la concentración de carbono orgánico del suelo fue disminuyendo a medida que aumento la profundidad de muestreo; la evolución de la respiración microbiana fue gradual a lo largo de las cinco mediciones, en los cuatro sistemas de manejo, siendo mayor en el sistema de bosque, hasta los 15 cm de profundidad y que existió una alta correlación entre la biomasa microbiana y el carbono orgánico del suelo en los sistemas naturales (bosque y campo natural) mientras que en los sistemas antrópicos (siembra directa y convencional) se observó una alta correlación entre la biomasa microbiana y el pH del suelo.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay