• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resultados del método Pólya en el desarrollo de habilidades matemáticas de alumnos del 2° ciclo del Centro Regional de Educación-Concepción.

Maestría-Beca29-29 (2.341Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3128
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Gutiérrez de Saldivar, Sonia Marlene
Asesor
Giménez Amarilla, Salvadora
Fecha de publicación
2018
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
METODO POLYA
MATEMATICAS
DIDACTICA
EDUCACION
 
Resumen
La investigación aborda el método de Pólya en el desarrollo de habilidades matemáticas de alumnos de Educación Escolar Básica (EEB), considerando problemas como bajo rendimiento académico, falta de habilidad para conectar saberes previos en la solución de diferentes planteamientos matemáticos y situaciones de la vida real, no demostrando habilidades en inventar, descubrir, plantearse preguntas, experimentar, estimar resultados o procedimientos. Se propone determinar los resultados de la aplicación del método Pólya en el desarrollo de habilidades matemáticas de alumnos del 2º ciclo de la EEB del Centro Regional de Educación-Concepción, año 2017; la hipótesis plantea que la aplicación del método Pólya sirve de apoyo para demostrar las habilidades matemáticas en la resolución de problemas de alumnos del 2º ciclo. El tipo de investigación fue de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, y diseño pre-experimental. La población estuvo integrada por 192 alumnos regulares del 2º ciclo, turnos mañana y tarde. Para la recolección de datos se utilizaron pruebas prácticas y la encuesta, así como pruebas escritas sobre problemas y un cuestionario de verificación de habilidades, cuyos datos fueron analizados en tablas y gráficos estadísticos. Los principales hallazgos, basados en los resultados del pre-test y pos-test, denotan mejoría después de la estrategia aplicada, el método Pólya, eso representa una diferencia no muy alta pero importante entre el antes y el después de la implementación; al propiciar la metodología, aumentó el número de alumnos que comprendieron los enunciados de problemas, y estuvo relacionado con el aumento del número de respuestas correctas, pero no indica la implementación de los cuatro pasos a seguir para la resolución. Se concluye que, en términos generales, la estrategia surtió resultados positivos, mejoró el conocimiento del proceso de solución de problemas matemáticos según el método Pólya, aunque en su aplicación la mayoría tiene dificultades, al no realizan la secuencia del método.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay