• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los cambios genéticos como mecanismos utilizados por los rotavirus para persistir en poblaciones humanas

Doctorado-12 BNE 03 (5.313Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3148
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Martínez Pereira, Lara Magaly
Asesor
Parra, Gabriel I.
Fecha de publicación
2017
Tipo de publicación
doctoral thesis
Materia(s)
CAMBIOS GENETICOS
ROTAVIRUS - MECANISMOS UTILIZADOS
POBLACIONES HUMANAS
VIROLOGIA
 
Resumen
Los rotavirus son uno de los patógenos más importantes en humanos y animales. Son virus no envueltos que poseen un genoma compuesto por segmentos de ARN de cadena doble, cada uno de los cuales codifica una proteína. Las dos proteínas de superficie del virión, VP7 y VP4 poseen sitios antigénicos contra los cuales se producen los anticuerpos neutralizantes. Históricamente la clasificación de los rotavirus estaba basada en la secuencias de los genes que codifican las dos proteínas de superficie. El actual sistema de clasificación se basa en el análisis de la secuencia entera del genoma de rotavirus, donde Gx-P[x]-Ix-Rx-Cx-Mx-Ax-Nx-Tx-Ex-Hx designa los genotipos para los genes VP7-VP4-VP6-VP1-VP2-VP3-NSP1-NSP2-NSP3-NSP4-NSP5 respectivamente. Este sistema de clasificación permitió determinar la compleja interacción entre las cepas humanas y animales y que los rotavirus mantienen constelaciones génicas definidas. En nuestro laboratorio poseemos una colección de más de 700 muestras tipificadas de rotavirus durante los años 1998-2009 que nos permitió estudiar la dinámica de los rotavirus en una población no vacunada. En base a las variaciones en la dominancia de un determinado genotipo y la composición de su genoma, podemos proponer que la capacidad de un genotipo determinado de rotavirus de predominar sobre otros, no es sólo el producto de cambios antigénicos en las proteínas VP7 y/o VP4, sino es más bien debido a la introducción de una nueva constelación génica. Esto pudiera sugerir que tanto combinaciones génicas óptimas para formar el virión, el rol que juegan otras proteínas en la respuesta inmune, así como el estatus inmunológico de una población, son determinantes en la dinámica epidemiológica de los rotavirus.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay