• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características de los trabajos finales de grado del Instituto Superior de Arte entre el 2000 y 2015

Maestría-BECA17-68 (2.394Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3167
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Rojas Caballero, Gabriela Beatriz
Asesor
Caballero Campos, Aníbal HeribAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2017
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
EDUCACION SUPERIOR
INVESTIGACION
DIFUSION DE LA CIENCIA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Resumen
La Investigación es una actividad intelectual. Uno de los espacios de esta actividad es la Universidad. Así desde su creación, en 1996 el Instituto Superior de Arte, dependiente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción exige un trabajo de investigación como Trabajo Final de Grado. Llevando una trayectoria de 20 años en la Educación Superior, se pretende abordar a la producción científica desde dicho Instituto. Partiendo de la clasificación de investigación artística de Henk Borgdorff de investigación acerca de las artes, investigación para las artes, investigación de las artes; en esta producción intelectual, se plantea caracterizar los Trabajos Finales de Grado del Instituto Superior de Arte, tomando como objeto de estudio a los trabajos presentados durante los años 2000 al 2015. Para ello, la metodología propuesta es un trabajo documental junto con el análisis de discurso de entrevistas, de alcance descriptivo de modo a lograr caracterizar la trayectoria de la investigación dentro del Instituto Superior de Arte. Se han analizado setenta y dos (72) Trabajos Finales de Grado, logrando demarcar un primer período de excesiva voluntad de llegar a una práctica “científica” para luego lograr un cambio de lineamientos, lo cual refleja, desde el 2013, el aumento de Trabajos Finales de Grado. Disponer de los lineamientos claros, la formación de investigación, así como el conocimiento sobre el campo científico en el país ayudará a establecer líneas de investigaciones que propicien el conocimiento sobre la Educación, la Cultura, el Arte y el Diseño en Paraguay.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay