Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsquivel Matto, Alberto 
dc.contributor.authorPeris, Salvador
dc.contributor.authorSalinas, Patricia
dc.contributor.authorWeiler Gustafson, Andrea 
dc.contributor.authorZarza, Rebecca
dc.contributor.authorRivas, Gustavo Ignacio 
dc.contributor.authorCubilla, Fernando
dc.contributor.authorLópez Arias, Tomás Rodrigo 
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Exactas y Naturaleses
dc.date.accessioned2022-04-24T15:27:55Z
dc.date.available2022-04-24T15:27:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3367
dc.description.abstractEl Objetivo del proyecto es evaluar y comparar la riqueza de aves en paisajes productivos en la zona de amortiguamiento (ZA) y el área del Parque Nacional San Rafael, que es uno de los últimos remanentes grandes de Bosque Atlántico del Alto Paraná.es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification2 Medio ambientees
dc.subject.otherBOSQUE ATLANTICO DEL ALTO PARANAes
dc.subject.otherAVIFAUNAes
dc.titleAves del Bosque Atlántico del Paraguay: ¿cuánta riqueza mantienen los remanentes boscosos en la zona de amortiguamiento de un Parque Nacionales
dc.typeconference posteres
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTPINV15-2es
dc.rights.accessRightsopen accesses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Afiches y pósters
    La colección integra afiches y pósters relacionados con proyectos de investigación y programas de vinculación de científicos y tecnólogos apoyados por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem