dc.contributor.author | Ortíz, Fátima Natalia | es |
dc.contributor.author | Salinas González, Patricia Concepción | es |
dc.contributor.author | Núñez Goralewski, Karina Beatriz | es |
dc.contributor.author | Weiler Gustafson, Andrea | es |
dc.contributor.author | Zárate Betzel, Griselda Inés | es |
dc.contributor.author | Mendoza Galeano, Medes Alexandre | es |
dc.contributor.other | Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-24T17:21:30Z | |
dc.date.available | 2022-04-24T17:21:30Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/3405 | |
dc.description | Contacto: +595981952899; fatimanortiz@gmail.com | es |
dc.description.abstract | Introducción. Los arrozales son considerados humedales artificiales importantes para las aves como sitios de alimentación, reproducción, descanso, y parte de las rutas migratorias de muchas especies (Ramsar, 2013). Son incluidos, además, dentro de las Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (IBAs) (Figura 1).
Objetivo. Analizar la diversidad de aves asociadas al cultivo de arroz en dos departamentos de Paraguay.
Conclusión. Nuestros resultados muestran que estos humedales artificiales son sitios estratégicos para su conservación por la diversidad y ocurrencia tanto de aves residentes como migratorias. | es |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject.classification | 2. Medio ambiente | es |
dc.subject.classification | 2.10. Protección de las especies y sus hábitats | es |
dc.subject.other | Agroecosistema | es |
dc.subject.other | Arroz de tierras humedas | es |
dc.subject.other | Arrozal | es |
dc.subject.other | Aves | es |
dc.subject.other | Tierra húmeda | es |
dc.subject.other | Agroecosystems | en |
dc.subject.other | Wetland rice | en |
dc.subject.other | Rice fields | en |
dc.subject.other | Birds | en |
dc.subject.other | Wetlands | en |
dc.title | Avifauna en agroecosistemas en los departamentos de Misiones e Itapúa, Paraguay | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferencePoster | es |
dc.conference.date | 2021-08 | |
dc.conference.place | Tucumán, AR | es |
dc.conference.title | XXIX Reunión Argentina de Ecología | es |
dc.description.fundingtext | Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Proyectos de investigación y desarrollo | es |
dc.relation.projectCONACYT | PINV18-818 | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.copyright | © 2021 Los autores | es |
dc.subject.ocde | 1. Ciencias Naturales | es |
dc.subject.ocde | 1.4. Ciencias de la tierra y ciencias relacionadas con el medio ambiente (geología, geofísica, mineralogía, geografía física y otras ciencias de la tierra, meteorología y otras ciencias de la atmósfera incluyendo la investigación climática, oceanografía, vulcanología, paleoecología, otras ciencias afines) | es |