• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del impacto del cambio climático sobre el caudal del río Tebicuary.

Maestría-BNAC09-132 (1.565Mb)
BNAC09-132_Poster.pdf (402.2Kb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3525
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Gaona Velázquez, Mary Stela
Asesor
Breuer Moreno, Norman EduardoAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2020
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
CAMBIO CLIMATICO - IMPACTO
CAMBIO CLIMATIVO - ANALISIS
NIVELES DE LOS RIOS
HIDROLOGIA
METEOROLOGIA
 
Resumen
La identificación del cambio climático, mediante la cuantificación de la intensidad del cambio de las variables climáticas básicas, es de suma importancia ya que este cambio afecta a todas las actividades humanas. El ciclo hidrológico se ve afectado por el calentamiento global al modificarse los patrones de precipitaciones y temperaturas y por consiguiente esto puede afectar al caudal de los cauces hídricos. Las técnicas de la estadística permiten mediante la determinación de tendencias, la presencia o no de dichas propensiones. Dentro de este contexto, este trabajo de investigación buscó determinar la existencia de cambio estadísticamente significativo en el caudal del río Tebicuary, que se haya producido debido a variaciones en el patrón de temperatura y precipitación en el Departamento de Misiones. Mediante el estadístico Mann-Kendall Trend, la pendiente de Sen y el Índice de Cambio Climático se realizaron análisis del caudal, temperatura y precipitación con datos de la estación hidrométrica en Villa Florida y la estación meteorológica de San Juan Bautista, ambas ubicadas en el Departamento de Misiones, Región Oriental del Paraguay. Se buscó establecer tendencias en la serie de datos y determinar la influencia de cambios en el clima sobre el caudal del río Tebicuary. Se identificaron tendencias de aumento del caudal, la precipitación, la temperatura máxima, media y de la temperatura mínima. Se encontró que la correlación entre caudal y precipitación es positiva y la correlación entre caudal y temperatura es negativa. Se concluyó que el caudal del río Tebicuary se ve afectado por el cambio climático.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay