Show simple item record

dc.contributor.authorDuarte Monzón, Alder Delosantos
dc.contributor.authorGonzález Cáceres, Eugenio
dc.contributor.authorEnciso Santacruz, Derlis
dc.contributor.authorSalvador Muller, Luis Samuel
dc.contributor.authorRasche Alvarez, Jimmy Walter 
dc.contributor.authorLeguizamón Rojas, Carlos Andrés 
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrariases
dc.date.accessioned2022-04-25T03:06:19Z
dc.date.available2022-04-25T03:06:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3558
dc.description.abstractEl maíz amiláceo o avati chipá se caracteriza por ser harinoso, los granos están constituidos principalmente por almidón blando y son escasamente o no dentados. Es uno de los tipos más antiguos de maíz. El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de diferentes dosis de fósforo, con la utilización de enmiendas orgánicas e inorgánicas sobre la producción del maíz chipá.es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification8 Agriculturaes
dc.subject.otherFERTILIDAD DEL SUELOes
dc.subject.otherEDAFOLOGIAes
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherMAIZes
dc.subject.otherAGRICULTURAes
dc.subject.otherINDUSTRIAS AGRICOLASes
dc.titleFertilización fosfatada con enmiendas orgánicas e inorgánica en maíz chipá (Zea mays L. var. amilácea)es
dc.typeresearch articlees
dc.conference.date2017-04
dc.conference.placeSan Lorenzo, PYes
dc.conference.titleIV Congreso Nacional de Ciencias Agrariases
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-130es
dc.rights.accessRightsopen accesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades científicas y de innovación financiadas por los programas PROCIENCIA y PROINNOVA.

Show simple item record