Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCentro de Estudios Judiciales
dc.date.accessioned2023-10-06T17:24:12Z
dc.date.available2023-10-06T17:24:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4310
dc.description.abstractLa investigación analiza la situación que presentan actualmente los contextos urbanos con referencia a factores de exclusión social, discriminación política y económica de individuos en situación de vulnerabilidad o riesgo y el impacto que esto genera en la seguridad ciudadana de sus comunidades. El estudio demuestra la relación directamente proporcional entre la situación de los indicadores de desarrollo humano que presentan los contextos urbanos en situación de vulnerabilidad o riesgo y el efecto que esto genera en la seguridad ciudadana de sus comunidades, visibilizando las debilidades de las políticas públicas en materia de desarrollo humano integral a nivel nacional y local. Así como rescata la importancia del núcleo familiar y su incidencia en la seguridad ciudadana, al igual que la cohesión social que presentan las comunidades desplazadas para mitigar los impactos de la inseguridad, donde la participación de las organizaciones sociales se vuelve fundamental en el desarrollo de políticas públicas adecuadas a las necesidades que demanda el entorno. Ante esta situación, la investigación realiza propuestas destinadas a mejorar la calidad del proceso de análisis de los contextos sociales, considerando los indicadores de desarrollo humano planteados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para establecer las líneas de base y, a partir de este hecho, se conduzca participativamente el desarrollo e implementación de propuestas integrales.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios Judicialeses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAsentamientoses
dc.subjectGobernaciónes
dc.subjectGobierno locales
dc.subjectIndicadores de desarrollo humanoes
dc.subjectInseguridades
dc.subjectMunicipioes
dc.subjectParticipación ciudadanaes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectSeguridades
dc.subjectSeguridad ciudadanaes
dc.subjectSeguridad humanaes
dc.subjectSituación de riesgoes
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectVulnerabilidades
dc.subject.classification11. Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.classification11.5. Desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia sociales
dc.subject.otherAdministración locales
dc.subject.otherComunidades
dc.subject.otherCrimenes
dc.subject.otherDelincuenciaes
dc.subject.otherExclusión sociales
dc.subject.otherJoven urbanoes
dc.subject.otherPolítica gubernamentales
dc.subject.otherSeguridad humanaes
dc.subject.otherViolenciaes
dc.subject.otherViolencia de géneroes
dc.subject.otherLocal governmenten
dc.subject.otherCommunitiesen
dc.subject.otherCrimeen
dc.subject.otherDelinquencyen
dc.subject.otherSocial exclusionen
dc.subject.otherUrban youthen
dc.subject.otherGovernment policyen
dc.subject.otherHuman securityen
dc.subject.otherViolenceen
dc.subject.otherGender-based violenceen
dc.titleLa seguridad humana y su complementariedad con la seguridad ciudadana : un estudio de los asentamientos suburbanoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.description.fundingtextPrograma Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Proyectos de investigación y desarrolloes
dc.page.initial8es
dc.page.final153es
dc.relation.projectCONACYT14-INV-265es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.copyright© 2017 Centro de Estudios Judiciales


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Libros
    La colección contempla libros técnicos y científicos editados como resultado de las investigaciones científicas propiciadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional