Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUniversidad Nacional de Caaguazú. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.otherAsociación de Funcionarios, Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazúes
dc.date.accessioned2024-01-18T17:52:32Z
dc.date.available2024-01-18T17:52:32Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4354
dc.description.abstractLa nutrigenética estudia la forma en la que nuestro cuerpo responde a los nutrientes en función al perfil genético individual y sus variantes. En tanto, la Nutrigenómica se centra en el estudio de los nutrientes sobre el conjunto de genes, proteínas y metabolitos del organismo. La nutrigenómica resulta una herramienta precisa que permite analizar las características particulares de cada persona para la ejecución de una dieta personalizada que pueda ser eficiente. El enfoque de la genómica nutricional está revolucionando el control y la prevención primaria de varias enfermedades, en especial las metabólicas y el cáncer. La nutrición de precisión es una ciencia emergente que está aún en fase de investigación y para su aplicación es sumamente necesario generar conocimiento científico a través de los estudios. La nutrigenómica es una herramienta fundamental para tratar de explicar cómo los nutrientes interactúan con el genoma humano, con el fin de prevenir y tratar enfermedades por medio de la dieta, todo lo cual representa un avance importante en la promoción de estilos de vida saludable para todas las personas. Según expertos, el estudio de la nutrigenómica será el conducto por el cual las futuras generaciones lograrán llegar a alcanzar su máximo potencial físico y mental y, por tanto, vivir más y mejor, porque supone un cambio en la manera de entender la alimentación para ayudar a la salud del ser humano. Este primer Seminario nucleó a expertos en el tema para compartir experiencias y generar proyectos de investigación. Además, se logró conformar la RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE PRECISIÓN.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.format.extent25 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Caaguazú. Facultad de Ciencias de la Saludes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.classification7.2. Abarca desde medicina preventiva, incluyendo todos los aspectos de tratamientos médicos y quirúrgicos, tanto para individuos como para grupos, y las provisiones de hospitales y cuidado domiciliario, medicina social e investigación pediátrica y geriátricaes
dc.subject.otherDietaes
dc.subject.otherNutrición de precisiónes
dc.subject.otherNutrienteses
dc.subject.otherNutrigenómicaes
dc.subject.otherPerfil genéticoes
dc.subject.otherPrevención de enfermedadeses
dc.subject.otherDietes
dc.subject.otherPrecision nutritiones
dc.subject.otherNutrientses
dc.subject.otherNutrigenomicses
dc.subject.otherGenetic profilees
dc.subject.otherDisease preventiones
dc.titleLa nutrigenómica y nutrigenética como herramientas para la prevención de enfermedadeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes
dc.conference.date2022-11-07
dc.conference.placeCoronel Oviedo, PYes
dc.conference.titleI Seminario de Nutrición de Precisiónes
dc.description.fundingtextPrograma Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Eventos científicos emergenteses
dc.relation.projectCONACYTVEVE01-33es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.copyright© 2022 Universidad Nacional de Caaguazú. Facultad de Ciencias de la Saludes
dc.subject.ocde3.3. Ciencias de la salud (salud pública, medicina social, higiene, enfermería, epidemiología)es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Memorias y compendios
    La colección incluye memorias, compendios y resúmenes de eventos científicos y tecnológicos apoyados con recursos del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional