Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBorges Strauss, Adolfo 
dc.contributor.otherCentro para el Desarrollo de la Investigación Científicaes
dc.date.accessioned2024-03-07T14:35:44Z
dc.date.available2024-03-07T14:35:44Z
dc.date.issued2019-12-30
dc.identifier.citationBorges, A. (2019). Ofidismo en el Paraguay: distribución geográfica, alteraciones fisiopatólogicas y necesidad de la preparación de un veneno de referencia nacional. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 24(2), 249–261. https://doi.org/10.32480/rscp.2019-24-2.249-261es
dc.identifier.issn0379-9123es
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.32480/rscp.2019-24-2.249-261es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4381
dc.descriptionAutor de correspondencia: borges.adolfo@gmail.comes
dc.description.abstractEl accidente ofídico en el Paraguay es un evento frecuente que reviste gravedad si la serpiente asociada pertenece a las familias Viperidae y Elapidae, particularmente en los departamentos fronterizos con el Brasil, en donde afecta principalmente a hombres en actividades agrícolas entre los 20 y 40 años de edad. El oriente del Paraguay, junto con el sudeste del Brasil, ha sido identificado como una de las áreas de mayor incidencia de ofidismo en todo el Neotrópico. Se presenta una revisión de la problemática desde el punto de vista epidemiológico y fisiopatológico, conjuntamente con la distribución de las especies de potencial importancia médica de los géneros Bothrops y Micrurus. Se plantea la necesidad de elaborar un veneno de referencia nacional que represente las especies asociadas a los envenenamientos severos y que permita la evaluación de la capacidad neutralizante de antídotos foráneos, así como la eventual preparación de un antiveneno nacional.es
dc.description.abstractEnvenomation by poisonous snakes is frequent in Paraguay, particularly in the departments bordering with Brazil, and can be severe if the species involved belongs to the families Viperidae or Elapidae. It mostly affects 20-40 year old men involved in agricultural activities. Eastern Paraguay, together with southeast Brazil, has been identified as one of the highest snakebite incidence areas in the Neotropics. This review presents available epidemiological data and revises the physiopathology of the envenomation, particularly in the case of viperid venoms, as well as the current distribution of species in genera Bothrops and Micrurus in Paraguay. It posits the need to prepare a national reference venom based on Paraguay´s biodiversity to pave the way for testing the neutralization capacity of foreign antivenoms or for the preparation of a national snake antivenom.en
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Científica del Paraguayes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.classification7. Saludes
dc.subject.otherBothropses
dc.subject.otherMicruruses
dc.subject.otherOfidismoes
dc.subject.otherParaguayes
dc.subject.otherSerpienteses
dc.subject.otherBothropses
dc.subject.otherMicruruses
dc.subject.otherOphidismes
dc.subject.otherParaguayes
dc.subject.otherSnakeses
dc.titleOfidismo en el Paraguay : distribución geográfica, alteraciones fisiopatólogicas y necesidad de la preparación de un veneno de referencia nacionales
dc.title.alternativeOphidism in Paraguay : geographic distribution, physiopathological alterations, and the need for preparing a national reference venomen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.32480/rscp.2019-24-2.249-261es
dc.description.fundingtextPrograma Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Programa de repatriación y radicación de investigadores del exteriores
dc.description.fundingtextPrograma Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Programa Nacional de Incentivo a los Investigadoreses
dc.identifier.essn2617-4731es
dc.issue.number2es
dc.journal.titleRevista de la Sociedad Científica del Paraguayes
dc.page.initial249es
dc.page.final261es
dc.relation.projectCONACYTPRID18-12es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.copyright© 2019 Revista de la Sociedad Científica del Paraguayes
dc.volume.number24es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades de I+D financiadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional