• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de doctorado
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nivel de conocimiento y aplicación de las teorías filosófico-pedagógico de la reforma educativa paraguaya de 1992, en el Profesorado de Ciencias Sociales, cohorte 2016-2018

Thumbnail
Doc-Beca19-83 (2.520Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2728
Metadata
Show full item record
Author(s)
Aquino Román, Máximo Buenaventura
Adviser
González, José Asunción
Date of publishing
2019
Type of publication
doctoral thesis
Subject(s)
FILOSOFIA
PEDAGOGIA
EDUCACION SUPERIOR
 
Abstract
El presente informe de investigación trata sobre el nivel de conocimiento y aplicación de las teorías filosófico-pedagógicas de la Reforma Educativa paraguaya de 1992, en el Profesorado de Ciencias Sociales, Cohorte 2016- 2018. Para el efecto, se formuló la siguiente interrogante: ¿Cuál es la medida del conocimiento y aplicación de las teorías filosófico-pedagógicas de la Reforma Educativa paraguaya de 1992, en el profesorado de Ciencias Sociales cohorte 2016-2018, de los Institutos de Formación Docente de gestión pública? Con ella se pretende determinar la medida del conocimiento y aplicación de las teorías filosófico-pedagógicas de la Reforma Educativa paraguaya de 1992, en el profesorado de Ciencias Sociales de los Institutos de Formación Docente de gestión pública. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional y nivel descriptivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 41 docentes seleccionados intencionalmente y 168 estudiantes docentes seleccionados al azar del profesorado de Ciencias Sociales de ocho Institutos de Formación Docente. Dentro de ese marco metodológico se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario dicotómico cerrado, con opciones de respuestas (SI-NO) y con opciones múltiples de cierto o errado de una sola respuesta correcta. Los datos recolectados se procesaron en una planilla electrónica Excel de Windows, versión 2010 y en un software informático SPSS, versión 21. Para el análisis y la interpretación de los hallazgos se confeccionó una planilla electrónica de datos con indicadores en el programa informático.
Collections
  • Tesis de doctorado

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay