Análisis de la percepción y propuesta metodológica para una educación ambiental participativa
Share
Metadata
Show full item recordAuthor(s)
Dickel Tischler, Vanesa JulietAdviser
Bonnin Acosta, Juan JoséDate of publishing
2019Type of publication
doctoral thesisSubject(s)
EDUCACION AMBIENTAL PARTICIPATIVA
EDUCACION
RECURSOS NATURALES
POLITICAS PUBLICAS
POLITICA AMBIENTAL
EDUCACION
RECURSOS NATURALES
POLITICAS PUBLICAS
POLITICA AMBIENTAL
Abstract
El hombre posee la capacidad de aprender y con ello evolucionar, siendo un enfoque dado cada vez más direccionando hacia el modernismo, el uso de la tecnología y la industrialización, influyendo el aprendizaje desde edades tempranas en donde se desarrolla su carácter, los intereses, conocimientos, hábitos, etc., influyendo este periodo en lo que se será en la edad adulta. Se busca una sociedad consciente e informada sobre temas ambientales, sus problemas y respectivas soluciones, ayudando a generar ciudadanos participes en su comunidad, formando parte activa en la resolución de conflictos, generando y fomentando la formación de ciudadanos responsables con su medio. La investigación contempló a dos grupos de estudiantes de EEB (Educación Escolar Básica) del tercer ciclo, de la zona urbana y rural, donde en una primera intervención se dio énfasis al conocimiento, percepción, gestión, sensibilidad y comportamiento ambiental, siempre enfocado a la percepción de los estudiantes. Igualmente, fue aplicado, a los mismos grupos, una serie de actividades con modelos didácticos distintos mediante una serie de encuestas valoradas por los estudiantes. Así también, fue realizada una encuesta a docentes que imparten la asignatura de ciencias naturales en EEB del tercer ciclo. Con estos datos, a partir de un análisis de los planes de
estudio y, observando los modelos didácticos sugeridos, se buscó dar respuesta a una de las falencias evidenciadas en investigaciones anteriores y fundamentalmente, en la presente, la falta de interés de los estudiantes, buscando a través de una herramienta metodológica trabajar para fomentar ciudadanos conscientes e involucrados con su ambiente.