Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación para el desarrollo sostenible. Infraestructura escolar de la educación inicial y escolar básica del sistema educativo de gestión oficial del municipio de Villeta
dc.contributor.advisor | Gallego Correa, German Augusto | |
dc.contributor.author | Velázquez Castillo, Juan Óscar | |
dc.date.accessioned | 2022-04-23T19:15:21Z | |
dc.date.available | 2022-04-23T19:15:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/3157 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe el estado de las infraestructuras escolares de la educación inicial y escolar básica del sistema educativo público del Municipio de Villeta, al segundo semestre del año 2019. Éste trabajo encuentra justificación en la necesidad de cubrir el vacío de información relacionada a la infraestructura escolar a nivel del municipio. Busca propiciar la toma de decisión informada en la atención de los requerimientos de construcción y mantenimiento de la infraestructura escolar local y facilitar una visión holística del estado de la infraestructura escolar y sentar las bases para generar una base de datos de la infraestructura escolar a nivel local. En un primer paso, se procedió a determinar los establecimientos públicos instalados en el municipio. La lista de los establecimientos públicos del municipio, obtenida inicialmente en información abierta del Ministerio de Educación y Ciencia, fue contrastada y rectificada en función a datos proveídos por la supervisión administrativa del municipio. Seguidamente, se obtuvo datos de la ubicación espacial de cada establecimiento (geo-referenciamiento), utilizados y corroborados al momento de realizar las inspecciones in situ de las instalaciones educativas. La recolección de los datos se realizó a través de la observación de las instalaciones y de entrevistas a los directores. Éste trabajo concluye con una descripción holística del estado actual de la infraestructura educativa del municipio, que permite determinar las consecuencias respecto a la cobertura espacial, la suficiencia, la utilización de los espacios académicos y la relación alumno profesor. | es |
dc.description.sponsorship | CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | FACEN-UNA | es |
dc.subject.classification | 9 Educación | es |
dc.subject.other | INFRAESTRUCTURA ESCOLAR | es |
dc.subject.other | EDUCACION INICIAL Y ESCOLAR BASICA | es |
dc.subject.other | POLITICAS PUBLICAS | es |
dc.subject.other | DESARROLLO SUSTENTABLE | es |
dc.subject.other | GOBIERNO MUNICIPAL | es |
dc.subject.other | ADMINISTRACION PUBLICA | es |
dc.title | Educación para el desarrollo sostenible. Infraestructura escolar de la educación inicial y escolar básica del sistema educativo de gestión oficial del municipio de Villeta | es |
dc.type | master thesis | es |
dc.description.fundingtext | PROCIENCIA | es |
dc.relation.projectCONACYT | BENA04-71 | es |
dc.rights.accessRights | open access | es |
dc.subject.ocde | CIENCIAS DE LA EDUCACION | es |
thesis.degree.discipline | Ciencias Exactas y Naturales | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (PY) | es |
thesis.degree.level | Maestría | es |
thesis.degree.name | Maestría en Desarrollo Local Sostenible | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Maestría
La colección consiste en las tesis de maestría aprobadas en el marco del instrumento "Creación y fortalecimiento de programas de posgrados académicos" del Programa PROCIENCIA.