• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física Experimental, impartida en forma semipresencial a través de una plataforma virtual de aprendizaje.

Maestría-BECA29-16 (5.096Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3235
Metadata
Show full item record
Author(s)
Vega Bogado, María Cristina
Adviser
Iriarte Casco, Ramón Aníbal
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
FISICA - EXPERIMENTAL
DIDACTICA
EDUCACION A DISTANCIA
PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Abstract
El desarrollo de experimentos en el estudio de la Física es una estrategia ampliamente reconocida por su capacidad de apoyar los procesos de compresión de los fenómenos estudiados; sin embargo, la incorporación de plataformas virtuales como mediadores de la comunicación didáctica en el desarrollo de los experimentos configura un nuevo escenario que presenta diversos desafíos para la educación actual. En este contexto, el presente trabajo se ha propuesto comprender las maneras en que se configura el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física Experimental, cuando la misma es impartida en la modalidad semipresencial con el apoyo de una plataforma virtual de aprendizaje (Moodle). El estudio se enmarca en el paradigma cualitativo y documenta las experiencias de dos estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación de Ciencias Básicas y sus Tecnologías, del Departamento de Educación a Distancia, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FaCEN), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que han cursado la asignatura Física Experimental II durante el primer semestre del año 2017. El diseño adoptado para la investigación ha sido el fenomenológico, basado en estudios de casos e incorporando técnicas de observación, entrevistas y cuestionarios. La experimentación en la modalidad a distancia puede resultar en alguna medida compleja para el alumno, debido a tener que realizar las actividades propuestas en forma individual; sin embargo, la buena predisposición de cada uno fue un factor importante para la culminación exitosa de las mismas. Los hallazgos de este estudio se limitan a los casos de los estudiantes observados, porque no se cuenta con estudios previos similares, resultante un punto de partida para otros estudios de corte más cuantitativo sobre el tema investigado.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay