• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia de reducción de riesgos de desastres en asentamientos urbanos basada en los servicios ecosistémicos como alternativa de adaptación al cambio climático. Estudio de caso: Asentamiento Ára Poty 1, 2 y Ko’e Pyahu. Barrio San Isidro, Lambaré.

Maestría-BNAC09-101 (3.216Mb)
BNAC09-101_Poster (410.2Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3531
Metadata
Show full item record
Author(s)
Guerrero Sotelo, Alberto Ramón
Adviser
Melián, María Gloria
Date of publishing
2020
Type of publication
master thesis
Subject(s)
ASENTACIONES URBANOS
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
CAMBIO CLIMATICO
CLIMATOLOGIA
METEOROLOGIA
 
Abstract
“Todas las personas del mundo dependen por completo de los ecosistemas de la Tierra y de los servicios que éstos proporcionan, como los alimentos, el agua, la gestión de las enfermedades, la regulación del clima, la satisfacción espiritual y el placer estético” (Walter V. Reid. 2007). Considerando lo anterior, supone un párrafo contundente, con un compromiso y una responsabilidad de las personas de mantener y preservar el bienestar de quien es su mayor proveedor de recursos esenciales para su continuidad en el planeta, y es así mismo que resulta llamativo leer artículos que hablen sobre el número de deforestación en la República del Paraguay, en el período del 2000 al 2015 asciende a 332.000 ha al año aproximadamente; que en términos de emisiones brutas implican 58 millones de toneladas de CO2 eq (dióxido de carbono equivalente) al año (Programa Nacional Conjunto [PNC ONU REDD+], 2016a). Si bien, esta cifra de deforestación ha disminuido, de acuerdo a resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización sobre Cambio Climático (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018). Estos cambios y afecciones son solo algunas de las manifestaciones de la expansión humana dentro de un ecosistema, y se han sostenido durante los últimos 50 años, transformando de manera rápida y con una capacidad de expansión nunca antes observada, lo que resulta interesante y fascinante de esto es que aún quedan mecanismos de mitigación, adaptación y recuperación para los servicios que proveen los ecosistemas; que para ser aplicados necesitan la participación e intervención de la comunidad, y sobre todo una asignación de valores instrumentales o económicos a partir de la demanda o el disfrute.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay