dc.contributor.author | Villalba Martínez, Carlos Javier | |
dc.contributor.author | Oroa Pfefferkorn, Elmira Dolores | |
dc.contributor.other | Universidad Nacional de Caaguazú (PY) | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T23:45:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T23:45:04Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/3735 | |
dc.description.abstract | Las ventajas de la stevia para la salud humana han promovido que las superficies sembradas aumenten en Paraguay, razón por la cual en los últimos años se han implementado mejoras en las prácticas agronómicas, incluyendo el manejo, la utilización de fertirriego, protectores de plásticos así también fertilizaciones más rentables. Por lo mencionado anteriormente, esta investigación tuvo como objetivo evaluar el estado nutrimental de tres variedades de stevia, para poder recomendar prácticas de fertilización más precisas para los productores. | es |
dc.description.sponsorship | CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.subject.classification | 8 Agricultura | es |
dc.subject.other | STEVIA REBAUDIANA | es |
dc.subject.other | ULTISOL | es |
dc.subject.other | BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS | es |
dc.subject.other | KA'A HE'E | es |
dc.title | Concentración de nutrientes en tres variedades de stevia [Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni] cultivadas en un Ultisol | es |
dc.type | research article | es |
dc.description.fundingtext | PROCIENCIA | es |
dc.issue.number | 29 | es |
dc.journal.title | Informaciones agronómicas de Hispanoamérica | es |
dc.page.initial | 9 | es |
dc.page.final | 13 | es |
dc.relation.projectCONACYT | PINV15-261 | es |
dc.rights.accessRights | open access | es |
dc.subject.ocde | CULTIVOS | es |