• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Generación de un método para la evaluación de actividad antiviral In Vitro de formulaciones tópicas contra el Virus del Herpes Simple Tipo 1

Maria_Paz_Caceres-tesis.pdf (1.079Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3946
Metadata
Show full item record
Author(s)
Cáceres Villalba, María Paz
Adviser
Sotelo, Pablo HernánCONACYT Authority
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
FARMACOLOGIA
ANTIVIRALES
ACICLOVIR
VIRUS DEL HERPES SIMPLE
 
Abstract
El Virus del Herpes Simple tipo I (HSV-1) es el causante de las infecciones más comunes a nivel mundial, con altas tasas de morbilidad. La primera línea de tratamiento para estas infecciones es el Aciclovir y sus derivados, pero su uso prolongado ha llevado a una aparición creciente de resistencias a estos fármacos, lo que lleva a la búsqueda de alternativas de tratamiento. En la actualidad se ha hecho un gran énfasis en los ensayos in vitro como estrategia para reemplazar de manera parcial o total los ensayos in vivo, debido a los problemas éticos, morales y económicos que estos conllevan. El objetivo de esta investigación fue generar un método de evaluación de actividad antiviral in vitro de formulaciones tópicas contra el VHS-1. Para ello se desarrollaron formulaciones utilizando 3 bases tópicas diferentes (Crema, Gel y Pomada) conteniendo activos como el Aciclovir al 5% y el Aceite esencial de Melaleuca alternifolia al 5% y posteriormente se evaluaron los parámetros como la Citotoxicidad y el cálculo de la Concentración Citotóxica 50 (CC50), la Actividad Antiviral y el cálculo de la Concentración Inhibitoria 50 (IC50) y el Indice de Selectividad (IS). Se observó altos niveles de Citotoxicidad en la base Crema, siendo esta descartada para ser evaluada a través de este método. En el caso de las Pomadas, la Pomada de Aciclovir al 5% demostró valores CC50, IC50 e IS acordes a estudios previos, pero para la Pomada de Melaleuca al 5%, no pudo obtenerse valores de CC50 e IC50, siendo la lipofilicidad del activo un parámetro importante para la evaluación adecuada de esta base. En cambio, tanto el Gel de Aciclovir al 5% (con el mejor valor de IS) como el Gel Melaleuca al 5%, mostraron valores de CC50, IC50 e IS acordes a los esperados, pudiendo este método de evaluación in vitro ser utilizado sobre todo para la base de geles, brindando datos de eficacia y seguridad importantes para estudios preclínicos de nuevas formulaciones.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay