• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Respuesta del cultivo de soja a la aplicación de glifosato y bioestimulantes en el Alto Paraná

Ana_correa-tesis.pdf (988.8Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3955
Metadata
Show full item record
Author(s)
Correa López, Ana María
Adviser
Britos Benítez, Cristhian Andrés
Date of publishing
2019
Type of publication
master thesis
Subject(s)
CULTIVOS
SOJA
AGRICULTURA
HERBICIDA
BIOESTIMULANTES
 
Abstract
La aplicación de glifosato es considerada uno de los factores que causa estrés en el cultivo de soja. Sin embargo, el uso de bioestimulantes, podría disminuir ese efecto, al promover la recuperación de la planta. El objetivo de la investigación fue evaluar la respuesta del cultivo de soja bajo la aplicación de glifosato y bioestimulantes. El experimento se realizó en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná en campo y en invernadero. El diseño utilizado en campo fue de bloques completos al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones y 28 unidades experimentales. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo-sin aplicación), T2 (Glifosato en estadio V2), T3 (Glifosato en estadio V4), T4 (Glifosato + Bioestimulante A en estadio V2), T5 (Glifosato + Bioestimulante A en estadio V4), T6 (Glifosato + Bioestimulante A en estadio V2) y T7 (Glifosato + Bioestimulante B en estadio V4). En el invernadero se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y seis repeticiones y 24 unidades experimentales. Se evaluaron en el campo Índice de clorofila (IC), NDVI, altura de planta, masa seca aérea (MSA), número de vainas por planta (NVP), número de granos por vaina, peso de mil granos y rendimiento. En el invernadero, número de nódulos, masa seca de nódulos, MSA, masa seca radicular, número de nudos, IC y NVP . En el campo se observó mejor desempeño de altura en los tratamientos T2 y T4 en relación al testigo, para el NVP y rendimiento, el T2 y T7 respectivamente mostraron efectos muy significativos. En el invernadero la aplicación del bioestimulante B con glifosato mostró mayor eficiencia en casi todas las variables, a excepción en la masa radicular. La aplicación de glifosato con bioestimulantes influye de forma positiva en la altura, nodulación y variables productivas de la soja.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay