Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBritos Benítez, Cristhian Andrés
dc.contributor.authorCorrea López, Ana María
dc.date.accessioned2022-05-02T21:03:08Z
dc.date.available2022-05-02T21:03:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3955
dc.description.abstractLa aplicación de glifosato es considerada uno de los factores que causa estrés en el cultivo de soja. Sin embargo, el uso de bioestimulantes, podría disminuir ese efecto, al promover la recuperación de la planta. El objetivo de la investigación fue evaluar la respuesta del cultivo de soja bajo la aplicación de glifosato y bioestimulantes. El experimento se realizó en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná en campo y en invernadero. El diseño utilizado en campo fue de bloques completos al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones y 28 unidades experimentales. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo-sin aplicación), T2 (Glifosato en estadio V2), T3 (Glifosato en estadio V4), T4 (Glifosato + Bioestimulante A en estadio V2), T5 (Glifosato + Bioestimulante A en estadio V4), T6 (Glifosato + Bioestimulante A en estadio V2) y T7 (Glifosato + Bioestimulante B en estadio V4). En el invernadero se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y seis repeticiones y 24 unidades experimentales. Se evaluaron en el campo Índice de clorofila (IC), NDVI, altura de planta, masa seca aérea (MSA), número de vainas por planta (NVP), número de granos por vaina, peso de mil granos y rendimiento. En el invernadero, número de nódulos, masa seca de nódulos, MSA, masa seca radicular, número de nudos, IC y NVP . En el campo se observó mejor desempeño de altura en los tratamientos T2 y T4 en relación al testigo, para el NVP y rendimiento, el T2 y T7 respectivamente mostraron efectos muy significativos. En el invernadero la aplicación del bioestimulante B con glifosato mostró mayor eficiencia en casi todas las variables, a excepción en la masa radicular. La aplicación de glifosato con bioestimulantes influye de forma positiva en la altura, nodulación y variables productivas de la soja.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification1304 I+D en relación con las Ciencias agrícolases
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherAGRICULTURAes
dc.subject.otherHERBICIDAes
dc.subject.otherBIOESTIMULANTESes
dc.titleRespuesta del cultivo de soja a la aplicación de glifosato y bioestimulantes en el Alto Paranáes
dc.typemaster thesises
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTBENA01-77es
dc.rights.accessRightsembargoed accesses
thesis.degree.disciplineCiencias exactas y naturaleses
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrarias (PY)es
thesis.degree.levelMaestríaes
thesis.degree.nameMaestría en Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territoriales


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis de Maestría
    La colección consiste en las tesis de maestría aprobadas en el marco del instrumento "Creación y fortalecimiento de programas de posgrados académicos" del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem