Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIehisa Ouchi, Julio César Masaru 
dc.contributor.authorOrrego Durañona, Amelia Adriana
dc.date.accessioned2022-05-02T21:27:56Z
dc.date.available2022-05-02T21:27:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3974
dc.description.abstractMacrophomina phaseolina es un hongo fitopatógeno necrotrófico transmitido por el suelo que causa la enfermedad de la pudrición carbonosa en varias especies vegetales; entre ellas la soja (Glycine max), cultivo económicamente importante para varios países, incluyendo a Paraguay. Actualmente, poco se sabe sobre el mecanismo molecular asociado a la resistencia a este patógeno. Para ello, primeramente se evaluó el proceso de infección utilizando dos métodos de inoculación: en sustrato estéril y por cut-stem. En el método de inoculación por cut-stem se pudo reproducir el fenotipo resistente/susceptible observado en el campo de las dos variedades estudiadas de soja, por lo que fue utilizado para análisis posteriores. Se analizó el perfil de expresión de genes implicados en vías de señalización de fitohormonas y metabolitos secundarios en los tallos de soja de las variedades DT974290 y A4910, resistente y susceptible a M. phaseolina respectivamente en dos tiempos posterior a la inoculación. Los resultados revelaron que en la variedad susceptible A4910, la vía del ácido salicílico se encontró activa en la fase temprana de la infección, se indujeron genes de enzimas del metabolismo secundario principalmente en la fase temprana y una inducción del represor de la vía de auxinas tanto en la fase temprana como tardía. Mientras que en la variedad resistente DT974290, la señalización del ácido jasmónico/etileno podría estar activada en la fase tardía y asociarse a este fenotipo. Por lo tanto, la selección de líneas o genotipos de soja con mayor expresión de genes de respuesta a ácido jasmónico/etileno durante la fase tardía de infección por el método de cut-stem podría ayudar a la obtención de variedades con mayor resistencia a M. phaseolina.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification1304 I+D en relación con las Ciencias agrícolases
dc.subject.otherBIOTECNOLOGIAes
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherINDUSTRIAS AGRICOLASes
dc.subject.otherHONGOSes
dc.subject.otherCONTROL BIOLOGICO DE PLAGASes
dc.titleIdentificación de vías de señalización y metabolismo secundario implicados en la defensa de la soja (glycine max) contra el hongo macrophomina phaseolinaes
dc.typemaster thesises
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYTBENA06-22es
dc.rights.accessRightsembargoed accesses
thesis.degree.disciplineCiencias exactas y naturaleses
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Químicas (PY)es
thesis.degree.levelMaestríaes
thesis.degree.nameMaestría en Ciencias Químico Biológicases


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis de Maestría
    La colección consiste en las tesis de maestría aprobadas en el marco del instrumento "Creación y fortalecimiento de programas de posgrados académicos" del Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem