• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversidad y ocupación de aves asociada a aguadas artíficiales en un agroecosistema del Chaco Seco Paraguayo mediante fototrampeo

Maestría-BECA 02-2 (7.328Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2966
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Zárate Betzel, Griselda InésAutoridad CONACYT
Asesor
Weiler Gustafson, AndreaAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2017
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
AVIFAUNA
ECOLOGIA FORESTAL
 
Resumen
El desarrollo de actividades agropecuarias en el Chaco Seco ha ocasionado la transformación de bosques xerofíticos en pasturas y la construcción de tajamares que garantizan la disponibilidad de agua durante todo el año. Este cambio en la configuración del paisaje puede facilitar las interacciones tróficas y competitivas, influyendo en la densidad, distribución y actividad de la fauna nativa. El objetivo general de la presente investigación fue analizar la diversidad y ocupación de aves asociadas a aguadas artificiales mediante fototrampeo. Los objetivos específicos fueron identificar la riqueza, composición y tasa de captura de especies de aves presentes en bosques xerofíticos y pasturas exóticas estimar la diversidad taxonómica en bosques xerofíticos y pasturas exóticas determinar el grado de cambio en la composición de especies entre comunidades determinar la ocupación de especies de aves terrícolas cinegéticas y/o endémicas del Chaco valorar la utilidad del uso de cámaras-trampa en el estudio de la avifauna. Para ello, entre julio del 2015 y julio del 2016 se realizaron muestreos en 12 sitios con aguadas artificiales, cuatro asociadas a bosques xerofíticos y ocho a pasturas exóticas. Se registraron 74 especies de aves, pertenecientes a 30 familias y 16 órdenes, siendo las especies de con mayor tasa de captura Leptotila verreaxi (16,14%), Ortalis canicollis (14,28%) y Furnarius cristatus (11,39%). Los bosques xerofíticos y pasturas exóticas poseen un 52,7% de similaridad en cuanto a la composición de las especies, no obstante, no poseen una diferencia significativa en cuanto a la diversidad taxonómica. Con base en los modelos de ocupación, la especie con mayor probabilidad de ocupación en el área fue Ortallis canicollis (Ψ = 0,833). El fototrampeo es apropiado para el registro de especies cinegéticas del ecosistema chaqueño, como las pertenecientes a los órdenes Tinamiformes y Columbiformes, así como para aves terrícolas elusivas a la presencia humana.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay