• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la actividad antiviral y del mecanismo de acción de extractos de vegetales procedentes del Paraguay contra el virus del Herpes simple tipo 1.

Maestría-BENA06-20 (3.043Mb)
Poster-Guadalupe Cantero (180.2Kb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3237
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Cantero Gonzalez, Guadalupe Luján
Asesor
Sotelo Torres, Pablo HernánAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2021
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
EXTRACTOS DE VEGETALES
VIRUS DEL HERPES SIMPLE TIPO 1
VIROLOGIA
ENCEFALITIS HERPETICA
 
Resumen
El virus del Herpes simple tipo 1 (VHS-1) infecta a humanos causando lesiones epiteliales leves en la mayoría de los infectados, sin embargo, en pacientes inmunocomprometidos se podrían desarrollar casos graves como encefelatis herpética con compromiso de la vida. Se ha observado una mayor frecuencia de aislamiento de cepas resistentes al tratamiento antiviral. Debido a ello es necesario el desarrollo de nuevas fuentes de tratamiento, las especies vegetales constituyen fuentes interesantes para la búsqueda de nuevos fármacos. En este proyecto se evaluó la actividad antiviral de 28 extractos metanólicos de plantas del Paraguay mediante qPCR. Se determinó que 10 extractos presentaron actividad antiviral asociada a una baja citotoxicidad. Además, se analizaron algunas fracciones, donde se destacan por su actividad antiviral las fracciones hexánicas y cloróformicas de Acanthospermum australe y A. hispidum. Se observó un IS de 49,35 y 430,58 para las fracciones clorofórmicas de A. australe y A. hispidum, y de 12,38 y 521,41 para las fracciones hexánicas de A. australe y A. hispidum. La evaluación del mecanismo de acción permitió determinar que las fracciones hexánicas actúan a nivel celular en la etapa de pre y pos adsorción. Mientras que las fracciones clorofórmicas de ambas especies actúan en todas las etapas del ciclo viral. En cuanto a la composición química de las fracciones activas se determinó mediante LC-MS la presencia de 5,7,3´,4´- tetrahidroxi-3,6-dimetoxiflavona o axilarina, 5,7,4´trihidroxy-3,6-dimetoxiflavona o 3,6 dimetoxiapigenina, 5, 4' dihidroxi 3,6,7 trimetoxi flavona o penduletina, 3',4',5- trihidroxi-3,6,7-trimetoxiflavona o crisosplenol D, (Z,Z)-9,12-octadecadienoato de metilo, y fitol. Estos compuestos podrían ser responsables de la actividad antiviral, sin embargo, no se descarta que pueda haber otros compuestos que contribuyan a la misma y que no han podido aún ser identificados. Además, demuestra que el método de qPCR constituye una herramienta efectiva para la identificación de productos vegetales con actividad antiviral.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay