• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los factores que inciden en la percepción de inseguridad en el contexto de la Educación media del turno noche en Asunción.

Maestría-Beca 17-63 (3.862Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3104
Metadata
Show full item record
Author(s)
Vargas Ferreira, Sebastián
Adviser
Demelenne, Dominique Philippe JeanCONACYT Authority
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
ANALISIS DE LOS FACTORES
PERCEPCION DE INSEGURIDAD
EDUCACION MEDIA
EDUCACION
 
Abstract
Esta investigación fue realizada con el objeto de describir los factores de percepción de inseguridad en el contexto educativo en el turno nocturno de la ciudad de Asunción en el año 2017, con el fin de explorar acerca de las características de los factores que afectan estudiantes en cuanto a la valoración del contexto educativo, describir la percepción sobre el contexto educativo, identificar los factores de inseguridad que inciden en el contexto y por último, establecer relaciones entre los factores de percepción de inseguridad y el contexto educativo. Para el efecto la herramienta seleccionada fue un cuestionario tipo encuesta de victimización que ayuda a entender si existen determinadas percepciones que afectan a los estudiantes y cómo los factores de inseguridad también afectan al contexto educativo. La percepción de factores de inseguridad determina la mirada que los estudiantes construyen sobre el contexto educativo, donde en lo referido a contexto determinamos que la gran mayoría asiste en ese horario debido a que en horas del día trabajan, así también que si bien existen un bajo porcentaje de estudiantes que han sido víctimas de hechos de inseguridad, otro altísimo que no ha sido víctima, cree serlo potencialmente. Por último en cuanto al contexto educativo, los estudiantes perciben que tanto profesores, como el contenido y los horarios de clases son más que satisfactorios y se cumplen los criterios institucionales y programáticos del MEC. Los datos recogidos, los factores que determinan percepción de inseguridad, configuran al entorno de los centros educativos como espacios inseguros, con ausencia de garantías para su libre circulación.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay