• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de biomasa de levaduras para alimentación animal mediante fermentaciones en bioreactor de tanque agitado

Maria_Aguirre-tesis.pdf (1.826Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3965
Metadata
Show full item record
Author(s)
Aguirre Ferreira, María Luján
Adviser
Noceda, Diego Gabriel
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
BIOMASA
BIOTECNOLOGIA
INDUSTRIA AZUCARERA
RESIDUOS INDUSTRIALES
FERMENTACIONES
 
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar uno de los residuos principales de la industria azucarera: la melaza de caña en pos de utilizarla como sustrato alternativo en la producción de biomasa de levaduras. Se evaluó la producción de biomasa y el consumo de sustrato de las levaduras la Saccharomyces cerevisiae ATCC 9763 y Kluyveromyces marxianus DSM 11554 realizando cultivos en frascos Erlenmeyer con el medio YPD y con el medio alternativo de melaza de caña. La biomasa obtenida mediante este procedimiento fue cuantificada por la técnica de absorbancia y peso seco y posteriormente se escaló la producción en biorreactor de tanque agitado escala laboratorio. Con la levadura S. cerevisiae ATCC 9763 en medio complejo YPD se obtuvo un rendimiento de 0,22 gx/gs y una productividad máxima de 0,93 gx/L h. En la fermentación realizada en medio a base de melaza de caña, el rendimiento fue alcanzó 0,51 gx/gs y una productividad volumétrica máxima de biomasa igual a 1,02 gx/L h. Sin embargo, el máximo nivel de biomasa obtenido en medio de cultivo a base de melaza de caña (44,06 g/L) fue mucho mayor en comparación al obtenido en medio YPD (19,16 g/L), esto debido al mayor contenido de azúcares reductores en medio con melaza de caña. Por otra parte, en la fermentación realizada en el medio YPD de la levadura K. marxianus DSM 11554 se consiguió un rendimiento de 0,44 gx/gs y una productividad volumétrica máxima de biomasa de 1,55 gx/L h. Mientras que, en la fermentación realizada en medio a base de melaza de caña, los valores de rendimiento y productividad volumétrica máxima de biomasa de K. marxianus DSM 11554 dieron un valor de 0,26 gx/gs y 1,08 gx/L h respectivamente, estos resultados fueron mayores que los obtenidos con el medio YPD. Asimismo, el máximo nivel de biomasa alcanzado en medio a base de melaza de caña (52,18 g/L) fue mayor que obtenido en medio YPD (48,11 g/L).
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay