• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de una metodología basada en el empleo de software de simulación de prácticas de laboratorio en el desarrollo de las clases prácticas de los alumnos de Química Analítica I de las carreras de ingeniería química e ingeniería de alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Maestría-BCAS27-3 (4.353Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3165
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Cabrera Coronel, Amapola Mónica
Asesor
Miñan Espigares, Antonio
Fecha de publicación
2018
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
METODOLOGIA BASADA
EMPLEO DE SOFTWARE DE SIMULACION
PRACTICAS DE LABORATORIO
EDUCACION SUPERIOR
DIDACTICA
PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Resumen
Para afrontar los retos del Siglo XXI, la educación debe estar dirigida a promover capacidades y competencias, no solo conocimientos cerrados o técnicas programadas. En el marco de esta idea surge el siguiente trabajo de investigación con el objetivo de poner a consideración de la Comunidad Educativa de la Facultad de Ciencias Químicas, una innovadora herramienta de trabajo, en la búsqueda de mejores estrategias y métodos más apropiados a la realidad social del estudiante en vertiginoso y constante cambio. La mencionada herramienta la constituye un software informático de simulación de prácticas de laboratorio, prácticas que al modo en que se realizan actualmente, requieren instalaciones, reactivos e insumos de alto valor económico, como así también mucho tiempo del alumno y del docente. Se usó el Software ChemLab, comercializado por la empresa Canadiense Model Science, se llevaron adelante 11 prácticas simuladas de técnicas analíticas propias de la asignatura Química Analítica I con alumnos de las Carreras de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, quienes a la par de ser estudiantes propiamente, también hicieron las veces de evaluadores de la innovación presentada, dieron sus impresiones, hicieron sus propuestas, fueron el centro de este trabajo trabajando en equipo, en forma autónoma y muy activa. La recopilación de los resultados se hizo mediante encuestas, entrevistas, practicas grupales y pruebas prácticas llevadas adelante, con el apoyo del ordenador, a la par se realizó un resumen y estudio estadístico de los resultados académicos entre los periodos 2014 al 2017 en la asignatura Química Analítica I y en ambas carreras, dando auspiciosos resultados de significativa trascendencia, para la formación tanto del docente como de los estudiantes.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay